Por Lorena González
Lo anterior de acuerdo con el documento “Reclamaciones imputables a un posible robo de identidad 2011-2015 (1er semestre)” elaborado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La institución pública, en el primer semestre del presente año, documentó 2 millones 451 mil 370 reclamos contra los bancos, de los cuales un millón 683 mil 661 correspondieron a posibles fraudes y el resto –28 mil 258– a presunto robo de identidad.
En los primeros seis meses de 2014, las acusaciones por usurpación fueron de 20 mil 168.
La comisión señaló que las instituciones bancarias Santander, Banamex y HSBC registraron el mayor número de inconformidades, pues concentran el 76 por ciento del total; “este tipo de quejas no necesariamente son responsabilidad del banco”, explicó la Condusef.
Robo de identidad asciende a 118 mdp
Banco Santander obtuvo 14 mil 461 posibles robos de identidad; Banamex, 4 mil 186; HSBC México, 2 mil 970; American Express, 2 mil 186; Banorte IXE, 2 mil 2; Banco Azteca, mil 830; BBVA Bancomer, 309; Banco Wal-Mart, 117; Scotiabank, 96; Ban Copel, 58; Banco Famsa, 41 y Banco del Bajío, dos.
De los 28 mil 258 reportes por usurpación, 89 por ciento correspondió a tarjetas de crédito y 11 por ciento a las de débito, lo que representó 25 mil 14 y 3 mil 211, respectivamente.
En el primer semestre de 2015, el monto reclamado por los usuarios ascendió a 118 millones de pesos, 18 por ciento más que un año previo cuando fue de 100 millones de pesos.
Foto: Especial