Por redacción
El magistrado Luis Pérez de la Fuente negó el beneficio de prisión domiciliaria a la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, por no cumplir con los requisitos que pide la ley.
Esta es la segunda vez que un Tribunal federal le niega a la defensa de Gordillo Morales la prisión domiciliaria, debido a que cuando fue detenida, tenía 68 años, no 70.
El abogado de la exlíder magisterial, Marco Del Toro Carazo, declaró: “no existe un solo precedente en México, a excepción del caso de la maestra Gordillo, en el que se haya verificado si la persona tenía o no más de 70 años en la fecha que se ordenó su aprehensión”.
Se refirió a que, en los casos anteriores, lo que se confirmó es que se tuviera más de 70 años cuando se decidió sobre la prisión preventiva domiciliaria, que es el único requisito que establece el artículo 55 del Código Penal Federal.
Interpondrá queja ante la CIDH
La primera vez que se negó la prisión domiciliaria a Gordillo Morales, el juez resolvió que la defensa no había aportado “dictámenes periciales idóneos” que aseguraran que su cliente no se fugaría.
Sin embargo, esta vez, Del Toro Carazo calificó el fallo como “un atropello”, pues el tribunal lo obliga a disputar posiciones jurídicas que “rayan en lo aberrante”.
El abogado de Gordillo Morales aseguró que apelaría esta decisión, y que interpondrá una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Cabe recordar que el pasado 11 de septiembre, un juez federal concedió prisión domiciliaria al exlíder del Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto”, quien cumplía una condena de 40 años en prisión, de los cuales ahora pasará diez en su residencia. Actualmente tiene 85 años.
Editado por: Marta Romero
Fuente: Animal Político