Por Redacción
Señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó 5 mil 356 millones de pesos para los gastos de los partidos en 2015, de los cuales el Partido Revolucionario Institucional recibió mil 376 millones de pesos; el PAN, mil 158 millones y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 886 millones.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 444.7 millones; el Partido del Trabajo (PT), 389.7 millones; Nueva Alianza (Panal) 371.2 millones y Movimiento Ciudadano (MC), 368.4 millones.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Humanista y Encuentro Social recibieron 120.9 millones de pesos cada uno.
Los artículos a reformar que ha propuesto el PAN son el 41 y 116 de la Constitución, y el 41 de la Ley de Partidos.
La diputada panista, María Talavera Hernández, aseguró que la finalidad de reducir el financiamiento público, destinado a los partidos políticos, es ahorrar recursos para el erario y que estos “sean utilizados en atención a necesidades prioritarias del Estado mexicano”.
Añadió que, en dicha propuesta, se contempla eliminar el financiamiento que los partidos reciben también de autoridades locales y declaró que “el INE ya destina recursos para este concepto, por lo que los partidos reciben doble financiamiento”.
Editado por: Marta Romero
Fuente: El Financiero
Foto: El tijuanense