Foto: LaPrensa
Foto: LaPrensa
Foto: LaPrensa

La Cumbre Iberoamericana creada en la ciudad de Guadalajara, en el año de 1991, tiene por meta reunir a los todos los jefes de Estado de la región para que discutan los temas de mayor importancia en torno a cultura, innovación y educación.

Se compone de 22  países miembros; en este año destacó la adhesión de España, Andorra y Portugal, con lo que suman a las naciones hablantes de los idiomas castellano y portugués.

Colombia presidía la Secretaría Pro Témpore desde el 2014, debido a ello, la reunión de Jefes de Estado se llevó a cabo en Cartagena de Indias del 28 al 29 de octubre, la temática de este año fue: Juventud, Emprendimiento y Educación.

Durante la reunión se firmó la “Declaración de Cartagena, Programa de Acción de Cartagena y el Pacto Iberoamericano por las juventudes”.

Dentro de ella destaca el reconocimiento del papel del emprendimiento como dinamizador del crecimiento económico, con lo que se espera que a través de la Alianza para la Movilidad Académica se prevenga la “fuga de cerebros” en la región.

Impulsar estrategias de empleo

Asimismo se decidió impulsar estrategias de empleo que rompan con las barreras de género y raza, y  se acordó invertir más en Ciencia, Tecnología e Innovación.

También los países buscarán fortalecer la Creación de un observatorio para el empleo.

Durante su intervención, el recién designado Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, expresó que la región iberoamericana ha logrado superar la “era de las dictaduras y ha tenido un gran avance en los derechos humanos”.

Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos fue felicitado por los Jefes de Estado como Michelle Bachelet de Chile o Felipe VI, rey de España debido a sus esfuerzos en los acuerdos de paz con las FARC y el reciente Nobel de la Paz.

Cabe mencionar que la próxima reunión de la Cumbre Iberoamericana será en Guatemala en 2018 ya que dicho país a través de su presidente, Jimmy Morales, asume la Secretaria Pro Témpore desde octubre de este año y hasta los próximos dos años.