Por Ricardo Guerrero
El 3 de mayo se celebrará el Día Internacional de la Libertad de Prensa, proclamado en 1993 por la ONU con la finalidad de reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es esencial en toda sociedad democrática.
Antecedentes importantes
La fecha fue elegida por la Unesco y la ONU para coincidir con el aniversario de la declaración de Windhoek, la cual habla sobre los principios de la libertad de prensa y para promover los medios independientes y pluralistas, elaborada por periodistas de África en 1991.
Entre las actividades más relevantes que se realizan por estas organizaciones se encuentran la ceremonia del “Premio mundial Libertad de Prensa UNESCO-Guillermo Cano”
Objetivos de la celebración
En esta ocasión el país anfitrión será Finlandia y el tema principal a tratar es “El acceso a la información y las libertades fundamentales. ¡Es tu derecho! “tema que adopta tres perspectivas:
La libertad de información como libertad fundamental y como derecho humano.
La protección de la libertad de prensa frente a la censura y el exceso de vigilancia.
La garantía de la seguridad del periodismo en Internet y fuera de ella.
Las actividades se desarrollaran los días 3 y 4 de mayo empezando por un mensaje de inauguración del secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
Fuentes: ONU/ Unesco
Foto: Vayatele