Por Raúl Torres Salmerón
El año pasado señalamos varias veces que un asunto que ha caracterizado la actual administración estatal, a cargo de Rafael Moreno Valle Rosas, son los cambios constantes de funcionarios y el arribo de fuereños, que desconocen la realidad de Puebla.
En 4 años 9 meses, hubo 69 cambios de altos funcionarios. Al término y el inicio del último año de gobierno los cambios y el arribo de fuereños han aumentado.
A Desarrollo Social volvió el defeño Luis Banck Serrato. En la Contraloría despidieron a un tal Malcolm Hemmer y llegó otro fuereño de nombre Alejandro Torres Palmer. En la SEP llegó otra fuereña avecindada en Puebla, Patricia Vázquez del Mercado, y en la Secretaria de Infraestructura fue nombrado Diego Corona Cremean.
A Seguridad Pública llegó Jesús Rodríguez Almeida, con mala fama en sus desempeños en el Distrito Federal. Otro fuereño, el exsecretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente es el jefe de la oficina del Gobernador.
Los únicos poblanos nombrados fueron el Secretario de Salud, Salvador Escobedo Zoletto, quien suplió a Consuelo Anaya Arce, quien estuvo en el cargo tres meses; Antonio Gali López, hijo del alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad, como nuevo coordinador de Vinculación Interinstitucional.
Otro fuereño que cobraba como Procurador General de Justicia, fue nombrado –-hay que soportarlo hasta 2023– con el rimbombante nombre de Fiscal General del Estado: Víctor Carrancá Bourget, quien anunció una reestructuración. ¿No podría haberla hecho cuando era Procurador?
A principio de este año, llegó con bombo y platillo otro fuereño, originario de Oaxaca, a la Secretaría General de Gobierno (SGG), un tal Diódoro Carrasco Altamirano, quien tiene una carrera política impresionante y no se sabe porque razones acepta un puesto de baja categoría en un estado.
Otro fuereño, Jorge Cruz Bermúdez, quien era encargado de despacho de la SGG fue nombrado director del Comité Administrador para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee).
Los anuncios del tal Diódoro
Moreno Valle pidió a Carrasco que integre grupos y comités de trabajo por área para dirigir los esfuerzos de “manera correcta” en el último año de su sexenio. Acaso los anteriores esfuerzos ¿han sido incorrectos?
El tal Diódoro llega con esta serie de anuncios políticos que, por así decirlo, no existen a los cinco años de gobierno. Es un reconocimiento al fracaso del actual gobierno. El tal Don de Dios, enunció:
–Coadyuvará esfuerzos con las autoridades electorales para que los comicios del 5 de junio se desarrollen en un ambiente de seguridad y estabilidad. La pregunta es ociosa: ¿De no ser por él, no existirán seguridad y estabilidad en junio?
-Se comprometió a fortalecer la gobernabilidad democrática, sustentada en la división de poderes y el orden jurídico poblano. Es decir ¿está muy débil la gobernabilidad democrática?
-Buscar de manera permanente la construcción de acuerdos y consensos con los distintos actores sociales y políticos. Es que ¿nunca ha habido construcción de acuerdos y consensos?
-En la SGG será práctica y compromiso cotidiano la política de diálogo respetuoso dentro de los cauces establecidos por la constitución y las leyes del estado. ¿Reconoce que no ha habido diálogo dentro de los cauces legales en cinco años?
En fin, como dice el clásico, son preguntas.
Lo cierto es que todo cambio entorpece la marcha de los gobiernos y más si son funcionarios fuereños. Unos funcionarios se van, otros regresan, los más son encargados del despacho, a unos los ratifican, a otros los cambian.
En síntesis, hay miedo a la toma de decisiones, desconcierto generalizado, temor de trabajar en el gobierno, parálisis administrativa, que afectan el gobierno. Quiere decir también que no hay una buena selección de funcionarios.
El tal Diódoro en un año, no podrá conocer a los poblanos, difíciles por naturaleza, los problemas del estado y todo lo que arrastra este gobierno luego de cinco años.
El hecho de haber sido gobernador de Oaxaca, diputado federal, senador de la República, subsecretario y secretario de Gobernación federal, no garantiza nada.
En próximas entregas daremos a conocer algunos hechos del exgobernador de Oaxaca, que han enviado amigos y personas de Oaxaca. De entrada dicen que tiene el carácter parecido a su ahora patrón. ¡Dios nos agarre confesados! diría la abuelita de un viejo político poblano…
En fin, como escribió José Sánchez Somoano, respecto a fuereños, forasteros o extranjeros:
Cuando llega un extranjero
que con despotismo manda
si se incomoda, le dicen
los indios con mucha guasa:
No haga cóleras señor
mire que estas son muy malas
si ha de estar en esta tierra
tome las cosas con calma.
raultorress@hotmail.com
*Las opiniones expresadas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial del portal de noticias Ángulo 7.