El Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) retomó actividades tras casi cinco horas, debido a la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, con lo que se vieron afectados los vuelos a Houston, Monterrey y Cancún que estaban programados por la mañana.
La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que a las 9:45 horas, debido a que sobre la pista había ceniza, no permitió el despegue y el aterrizaje de aeronaves hasta que fuera limpiada.
Con lo anterior más de 200 pasajeros resultaron afectados, sólo en el caso del vuelo a Cancún, a cargo de la empresa Volaris, sus pasajeros fueron trasladados a la Ciudad de México para que retomarán su viaje.
Las rutas Monterrey y Houston, a cargo de Aeroméxico y United Airlines, respectivamente, no se reprogramaron y tampoco hubo más información al respecto a los usuarios.
La actividad del coloso inició este martes, a partir de las 6 de las mañana momento en que inició la fumarola, junto con el lanzamiento continuo de vapor de agua y gas y material incandescente.
Comunidades de los municipios de Domingo Arenas, Atlixco, Juan C Bonilla y Huejotzingo, reportaron la caída de ceniza en el transcurso de las primeras horas del día.
La terminal “Hermanos Serdán”, actualmente cuenta con seis destinos: cuatro nacionales (Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana), y dos internacionales (Houston y Dallas).
En lo que va del año, suman tres suspensiones de operaciones, acuerdo a lo que ha informado ASA, organismo público descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que tiene la concesión por 50 años del aeródromo poblano.