![refinerias-upaep](http://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2016/08/refinerias-upaep.jpg)
Fernando Eugenio Pérez Agüeros, director de la Facultad de Ingeniería Química de la Upaep, señalo que las refinerías en México trabajan al 30 por ciento de su capacidad debido a que instalaciones carecen de mantenimiento y tecnología de punta.
Explicó que la maquinaria y equipos de procesamiento de crudo ya son obsoletos por la falta de inversión del gobierno federal. “Muchas de las refinerías del país ya están viejas y carecen de mantenimiento integral, y un ejemplo de ello fue el accidente que se registró en la refinería de Coatzacoalcos, Veracruz, meses atrás”.
Por ello, Pérez Agüeros instó al gobierno federal a revisar la situación de las refinerías para hacer los ajustes necesarios y llegar a una producción de al menos 80 por ciento.
El investigador de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) mencionó que los ingenieros químicos mexicanos cuentan con la capacidad y el conocimiento necesario para realizar el trabajo de refinación y transformación del crudo, por lo que están al nivel de cualquier ingeniero del mundo.
Agregó que ello ayudaría a minimizar la dependencia de las gasolinas extranjeras, pues la importación no permite controlar los precios y ayudar a la economía de los mexicanos.
Editado por: Carlos Rodrigo Balcázar Placeres