![La piratería aún existe en Somalía. Foto: ONU](http://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2016/11/PiratasSomalies.jpg)
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llamó a la cooperación internacional para la eliminación de la piratería en Somalia, actividad que significa pérdidas de hasta 385 millones de dólares.El consejo emitió una resolución en la que se solicita a cada uno de los Estados miembros tipifique como delito la piratería, además de impulsar medidas para que quienes hacen esa actividad no puedan lavar dinero o financiarse.
La reunión en Consejo de Seguridad se llevó a cabo luego que en las últimas semanas los piratas del país perteneciente al cuerno africano hayan atacado un barco británico a pesar que la Unión Europea (UE) a través de sus fuerzas navales lleva a cabo operaciones de defensa.
De acuerdo al Banco Mundial (BM), la piratería en Somalía representa de entre 315 a 385 millones de dólares en pérdidas, lo que representa un 7.4 por ciento del comercio anual y tiene presencia en las zonas del Mar Rojo, el Océano Índico y el Golfo de Adén lugares en los que se transporta el 40 por ciento del comercio marítimo.
El MB asegura que a la fecha ha habido 100 secuestros y que el 26.8 por ciento de la pesca de atún anual se ve afectado, retenido o perdido por la piratería en Somalí.
El titular de los Asuntos del Exterior de Somalía, Mohammed Rabi dijo “le solicitamos a los Estados miembros y a las organizaciones internacionales un apoyo continuo para enfrentar las causas de la piratería”.
Además, expresó que la piratería ha afectado actividades como el turismo, que de acuerdo a datos oficiales, se han reducido en más del 20 por ciento.
Paralelo a la resolución del Consejo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se ha reunido con el gobierno de Somalia y la UE para implementar un programa que busca emplear a los jóvenes de la costa con el fin de impedir su anexión a los grupos de piratas.