Por Redacción
Este miércoles el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer presentó el nuevo modelo educativo, el cual tendrá un proceso de revisión y evaluación con el objetivo de que pueda entrar en vigor para ciclo escolar 2018-2019.
Durante la presentación, Nuño Mayer explicó que ante las demandas del mundo globalizado y los retos actuales, el presente modelo educativo ya no es compatible, asimismo aseguró que en el análisis que será sometido se incluirá a los maestros del país.
De igual manera, aseguró que el modelo educativo presentado está inscrito en la reforma educativa, y busca generar mejores escuelas, mejores maestros y mejores contenidos, los cuales tienen un enfoque humanista con énfasis en el desarrollo de valores.
Nuño Mayer detalló que éste modelo se desglosa en tres documentos: los fines de la educación; el modelo educativo 2016, y la propuesta curricular para la educación obligatoria.
7 áreas
En el primer documento ofrece una guía para apoyar los esfuerzos de los maestros, padres y estudiantes, así como la sociedad en general, para la tarea educativa.
Asimismo se hará pública una síntesis de los logros de aprendizaje para cada estudiante en 7 áreas; Lenguaje y comunicación, pensamiento crítico y reflexivo, convivencia y colaboración, desarrollo social, México y el mundo, arte y cultura y finalmente medio ambiente
Para finalizar el titular de la SEP, anunció que habrá foros de consulta sobre el nuevo modelo educativo con diversos actores sociales y darán inicio la próxima semana.
Fuentes: El informador/ Terra Noticias/ El Debate
Editado por: Ricardo Guerrero
Foto: El Universal