La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la modificación a la ley de réplica que permitiría a la persona que se sienta agraviada por información verdadera, pedir el derecho de contestación; va en contra de la libertad de expresión.
Con siete votos en contra, los magistrados decidieron no avalar la propuesta del PRD y Morena de modificar el artículo segundo de la Ley Reglamentaria del Derecho de Réplica, al asegurar que atentaba contra la libertad de expresión y el derecho a la información.
Por su parte, el ministro Alberto Pérez Dayán, quien impulsó la reforma, reiteró a sus compañeros que la libertad de expresión no es un derecho absoluto, pues encuentra sus límites al difundir alguna información u opinión que afecta la reputación de otra persona.
Aún faltan los posicionamientos de tres magistrados y la votación final, que se realizará el próximo jueves, pero para avalar el proyecto de Pérez Dayán se necesitaba el voto a favor de ocho magistrados, por lo que la reforma será desechada.
Fuentes: Excélsior y Sin Embargo
Editado por: Guadalupe De la rosa