México buscará crear acuerdos bilaterales con los 11 países que integran el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) si Estados Unidos decide salir de este tratado, aseguró Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía.
Después de la inauguración del XV Encuentro nacional de Microfinanzas, señaló una puerta comercial a Asia representa un crecimiento comercial, por lo que es necesaria una plataforma de integración con los países de Asia-Pacífico.
Explicó que cada país decidirá su estrategia ante la resolución del presidente electo de EU, Donald Trump, respecto a dicho acuerdo, pero México debe estar listo por si deciden seguir con el proceso.
Sin embargo, de no concretarse, seguirá buscando formas de integración con los países asiáticos, aseguró.
Para aprobarse necesita el 85% del PIB
Dicho acuerdo tiene como cláusula que para su aprobación es necesario contar con la representación equivalente al 85 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de los 12 países que originalmente lo impulsan y para alcanzar este porcentaje es necesaria la participación de los Estados Unidos.
El tratado incluye a Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam.
Respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), señaló que tanto México como Canadá están dispuestos a negociar y lo que buscan es mantener el acuerdo trilateral.
Fuente: El Informador / 24 Horas
Editado por: Guadalupe De la rosa