23% pide para México más seguridad en 2019: Consulta Mitofsky
El país “está en llamas”, advierte Arquidiócesis de México. Foto: Especial
El país “está en llamas”, advierte Arquidiócesis de México. Foto: Especial
El país “está en llamas”, advierte Arquidiócesis de México. Foto: Especial

La Arquidiócesis Primada de México advirtió que el país “está en llamas” debido al alto índice de inseguridad, basándose en los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública (Envipe), realizada por el Inegi.

A través de su editorial semanal “Desde la Fe”, la Arquidiócesis señaló que los resultados de la encuesta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) “preocupan”, ya que los delitos más frecuentes son robo y asalto en vía pública, extorsión y fraude.

Reviró que según los datos de Inegi, en 2015, 23.3 millones de mexicanos fueron víctimas de actos de delincuencia y las cifras negras de delitos no denunciados fueron de 93.7 por ciento a nivel nacional, mientras que en 2014 fue de 92.8 por ciento.

Asimismo, reprocharon a los políticos la afirmación de que ‘‘falso el repunte de la violencia”, haciendo referencia a las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien en días pasados aseguró que gracias al cambio de estrategia el delito de secuestro se disminuyó de 2013 al 2015, en un 25 por ciento “Quien hace oídos sordos al clamor evidente de la ciudadanía pone a la seguridad pública en punto muerto y también su futuro ante cualquier candidatura y aspiración política’’, dijo la institución católica.

En 30 años, 40 mil mujeres muertas

En el caso de los femenicidios, el semanario católico indicó que en las últimas tres décadas más 40 mil mujeres han muerto a nivel nacional, bajo circunstancias de violencia, “lo inaudito” es que en varios casos en los delitos se involucran autoridades policiales.

Finalmente aseguró que la inseguridad y la violencia en el país son reflejo de la corrupción, el empobrecimiento, la falta de competitividad y la carencia de oportunidades.

‘‘La seguridad se convierte en botín cuando las autoridades hacen la política de no veo, no oigo, no hablo’’, advtieron.

Fuentes: El Occidental, 24 Horas

Editado por: Ricardo Guerrero