En marzo, se definieron las candidaturas del PAN y PRD para Antonio Gali Fayad y Roxana Luna Porquillo; en Cuautlancingo, una pelea de gallos clandestina terminó en ejecución de dos personas y levantón de varias personas.
Asimismo, ocurrió el feminicidio número 17 en la entidad poblana, cuando en Huauchinango balearon a Anayeli Sampayo Galindo el 2 de marzo.
A este atentado se sumaron los asesinatos por género en los municipios de Tecamachalco, San Matías Cocoyotla y Tehuacán lo que puso el conteo en 23 mujeres ultimadas por razones personales en el estado, en los casi tres meses que habían transcurrido hasta la muerte de Isabel Santos Osorio el 22 de marzo.
Mientras, en distintos procesos, el 9 de marzo la Comisión Permanente del PAN ratificaba a Gali como su candidato, lo mismo ocurrió el 12 de marzo con Luna Porquillo.
Además, durante la primera semana la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó dos informes donde se señala la realidad que vive el estado y la federación; Puebla es una de las siete entidades donde, en el contexto de la ejecución de megaproyectos, se han detenido a líderes indígenas que se oponen a éstos, así lo dijo la Comisión.
Primer transgénero
En México, tomó poder el primer regidor transgénero en Guanajuato, José Luis Sánchez Araujo, conocido como “Rubí”, quien sustituirá a Julio César García Sánchez, tras ser denunciado por agredir a su novia, esto el 11 de marzo.
La segunda mitad del mes inició con los resultados de las elecciones primarias en Estados Unidos, donde la demócrata Hillary Clinton y al republicano Donald Trump se perfilaban como los futuros candidatos a la presidencia.
PRI hace su primera jugada
Mientras, a tres meses de la elección, el PRI hacia su primera “jugada” y bajo la designación de Jorge Estefan Chidiac y Rocío García Olmedo, como los recién designados presidente estatal y secretaria general, promovían el 18 de marzo una queja por la entrega de tinacos azules a cambio de la credencial de elector.
Dicha acción fue revirada poco después por los del blanquiazul quienes, acudieron a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para denunciar a la delegación de Prospera, pues aseguraron que el PRI estaban haciendo una estructura de votos a favor de su candidata a la gubernatura, Blanca Alcalá Ruiz.
Programas electoreros
Curiosamente, a finales de marzo, el gobernador Rafael Moreno Valle, anunciaba una serie de medidas en pro de los poblanos, uno de ellos era un programa para el reintegro de pagos hechos por fotomultas.
Asimismo se anunció el programa “Ciérrale la llave a tu adeudo” de Agua de Puebla con el cual se condonaba las deudas y recargos a ciudadanos morosos., asi como la ampliación del pago de control vehicular.