Arturo Rueda/Tiempos de Nigromante/Diario Cambio

Ana Teresa Aranda, en su legítima aspiración de convertirse en candidata a gobernadora para cumplir su perverso objetivo de golpetear al régimen morenovallista y robarle votos a Antonio Gali, se encuentra en un callejón sin salida según el calendario electoral definido ayer por la noche en el Instituto Electoral. Ese callejón sin salida es que, desde hoy, deberá definir el camino de su aspiración: o recorre completo el camino para convertirse en candidata independiente, o de plano se allana al cobijo de Movimiento Ciudadano. Los plazos legales no le dan para cambiar de autopista, en caso de fracasar en la recolección de las 126 mil 397 firmas que componen el 3 por ciento de la lista nominal.

Quien hace la ley, hace la trampa. El morenovallismo que recién parchó el Código Electoral para cumplir la sentencia de la Suprema Corte de Justicia dejó una granada oculta: los tiempos de las candidaturas independientes corren paralelos a los de las candidaturas partidistas, lo que hace inviable tomar ambas rutas. O una, u otra, pero no se puede fracasar en la vía independiente y luego buscar el cobijo de un partido. Y viceversa.

 

Veamos las fechas:

 

De acuerdo con el calendario de los candidatos con partido político, su fecha de registro es del 14 al 20 de marzo. Pero según al calendario de los aspirantes a candidatos independientes, el 14 de marzo tendrán que entregar los formatos digitales que contengan los comprobantes de las 126 mil 397 firmas de apoyo ante el IEE, mismo que los remitirá a la Junta Local Ejecutiva del INE para realizar la verificación que debe realizar en un plazo de 5 días hábiles. Esto es, el 21 de marzo, fecha en la que ya expiró el plazo para la inscripción de candidatos con partido político o coalición.

 

Luego de ese 21 de marzo, la Junta Ejecutiva Local del INE, de encontrar errores en los registros en nombres o claves de credenciales de elector, puede darle al aspirante 48 horas para subsanarlos, aunque no podrá meter nuevos apoyos. Es decir, por ahí del 24 de marzo definiría si se cumplió el requisito o no, aunque la verificación del IEE se hará el 27 de marzo.

 

 

Para leer más dar clic:http://www.diariocambio.com.mx/2016/opinion/tiempos-del-nigromante/item/395-la-trampa-del-calendario-electoral-o-candidato-independiente-o-con-partido

Director general y fundador del portal de noticias Ángulo 7. Es originario de Puebla y estudió Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la Universidad Cuauhtémoc. Ha sido reportero en los periódicos...