Morena en Puebla advirtió que el partido Compromiso Por Puebla (CPP) no se ha librado de tener el mismo destino que PSI, que desaparecerá, pues las impugnaciones por manipulación de actas en los cómputos distritales están por resolverse.
En rueda de prensa, el líder local de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, indicó que aún podría revertirse el 3.03 por ciento de la votación que CPP obtuvo “mañosamente” en el pasado proceso electoral de realizarse la revisión de las boletas en las casillas distritales impugnadas.
Recordó que el representante de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Carlos Sebastián Pérez Justo, denunció irregularidades en el recuento parcial de paquetes en todos los distritos, en particular en el 16 de Puebla capital, donde después del cómputo distrital, CPP obtuvo mil votos adicionales a los que aparecían en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), así como en las actas de escrutinio.
Indicó que en un vídeo se observa que en las boletas marcadas a favor del PAN aparecía otra marca por CPP, cuya tipografía es visiblemente parecida.
Acudirían a Tepjf
Por ello, sentenció que si el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) declara improcedente las impugnaciones presentadas al respecto, recurrirán a la autoridad federal para que se aplique la ley y entonces el partido político local pierda su registro por no estar en las preferencias electorales de los poblanos.
Asimismo, sostuvo que a CPP “su aliado político –PAN– lo ayudó a obtener el 3.03 por ciento” para mantener su registro, pues al comparar los resultados del PREP con los cómputos distritales, pasó de 41 mil 393 en el registro preliminar de los 26 distritos, a 56 mil 68 en el conteo oficial, lo que significó un incremento del 35 por ciento.
Refirió que las casillas impugnadas, por la supuesta manipulación, se encuentran en los distritos 9, 16 y 20 de Puebla, así como el 18 de Cholula, donde según el conteo preliminar CPP tenía 334 votos, sin embargo tras el conteo la cifra final quedó en 2 mil 389, con una diferencia del más del 600 por ciento.
Cabe mencionar que este lunes el IEE determinó iniciar el proceso de liquidación del partido Pacto Social de Integración (PSI), para cumplir con la sentencia SUP-JRC-341/2016 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), que señaló que dicho procedimiento de debió haber hecho después del 12 de junio cuando se conoció el cómputo de los votos.