Por Alejandra Olivera
El presidente del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, aseguró que no se han cumplido las 11 recomendaciones del caso Chalchihuapan, por “responsabilidad” de Elia Tamayo Montes quien no ha aceptado la reparación del daño.
En entrevista con medios de comunicación, el blanquiazul afirmó que la recomendación de las sanciones a servidores públicos responsables ya se cumplió, porque recientemente se fincaron responsabilidades penales en contra de seis policías, que habrían participado en la represión policiaca del 9 de julio de 2014.
“Para que haya acuerdo se necesita de dos partes. Si bien es cierto que en un asunto tan lamentable haya sentimientos encontrados, es lo que marca el proceso de orden legal”, acotó Aguilar Chedraui.
Contrario a ello, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Sergio Céspedes Peregrina, refirió que la CNDH ha pronunciado que no están cumplidas al 100 por ciento las observaciones, por lo que “a dos años no podemos hablar de que haya una justicia total”.
Ante la insistencia de la prensa sobre si se debería fincar responsabilidades penales contra el exsecretario de Seguridad Pública (SPP), Facundo Rosas Rosas, quien se amparó contra una multa de 500 mil pesos, emitida por la Secretaría de la Contraloría, comentó que se tendrá que llegar “hasta las últimas consecuencias de acuerdo a lo que contemple la ley”.
Asegura que su comisión no fue omisa
No obstante, cuestionado sobre si su comisión ha sido débil para exigir al gobierno estatal señaló que “hemos sido muy puntuales en poder generar las condiciones propias” e insistió en que esperará a que la CNDH defina “claramente” hasta qué punto se cumplieron las 11 observaciones para poder emitir su opinión sobre si está satisfecho con el actuar de la administración de Rafael Moreno Valle.
Refirió que el organismo nacional deberá tomar en cuenta que la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública –“Ley Bala”– contempla la participación de mandos medios y altos, por lo que “habrá que ver cuál es el criterio que utilizó el juzgado y cuál va a ser el que utilice la CNDH, para saber cómo va a sustentar la acusación contra los policías que están en este supuesto”.
Hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que sustente y transparenten los motivos de la detención del exedil de San Bernardino Chalchihuapan, Javier Montes Bautista, “para que no se caiga en una violación de derechos humanos”.
Para Aguilar, mayoría de recomendaciones se cumplieron
Sin embargo, para el legislador panista, el gobierno estatal ha dado cumplimiento a la mayoría de las 11 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y descartó que las aprehensiones de los policías sean tardías, pues –dijo– “se guardó el debido proceso y se está avanzado”.
Asimismo, consideró que, a diferencia de otros estados, en Puebla “hay ánimo de avanzar”.
Cabe mencionar que de dichos policías a dos se les declaró responsables del delito de homicidio culposo en agravio del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, mientras que los otros cuatro, por lesiones y falsedad de declaraciones.
Tamayo Montes mantiene como condición, para aceptar la disculpa del gobierno del estado y la indemnización por Chalchihuapan, la liberación de su exedil, Javier Montes Bautista.
Foto: Especial