En el tema de la disponibilidad de redes 3G y 4G, México se encuentra en desventaja respecto a 95 naciones, ya que el país se ubicó en el lugar 50 respecto a la cantidad de tiempo que un usuario puede conectarse a una red y en el sitio 53 por la velocidad.
Lo anterior de acuerdo con el estudio “Estado global de las redes móviles” elaborado por la firma Open Signal, que enfatiza que aunque las conexiones 3G o 4G pueden ser la norma en varios países, hay brechas amplias entre países en lo que respecta a conexión promedio, que mide la velocidad de descarga promedio de todas las conexiones disponibles en el país.
Por ejemplo, Corea del Sur tiene la conexión promedio más veloz, con 41.3 megabits, mientras que Afganistán tiene la más baja, de 2.2 megabits. En tanto, México tiene una velocidad promedio de 7.93 megabits.
Red 5G, una realidad aún a distancia
El reporte indicó que aunque algunos operadores en los países más desarrollados ya han empezado a hacer pruebas con la red 5G, esa realidad está al menos a 5 años de distancia, y mientras que las redes 4G son la norma en las economías desarrolladas, buena parte del mundo depende de las redes 3G para conectarse a internet.
En el caso de México, la disponibilidad de conexión 3G se extiende al 83.5 por ciento del territorio nacional, y la velocidad de conexión promedio es de 7.93 megabits, parámetros que ubican a nuestro país a media tabla en el comparativo mundial.
Los países que lideraron el ranking fueron Corea del Sur, Singapur, Hungría, Australia, Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Lituania, Japón y Suecia.
Al contrario, en los últimos peldaños se ubicaron Afganistan, Costa Rica, Etiopia, Iraq, Argelia, Trinidad y Tobago, Filipinas, Senegal, Pakistan y Togo.
Editado por Lorena González
Fuente: Forbes México