![](http://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/museo-upaep.jpg)
Obras de Leonora Carrington y David Alfaro Siqueiros, exponentes de los movimientos surrealista y muralista, respectivamente, se exhiben en el Museo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).
“Sueños de libertad” está conformada por 32 esculturas de la también pintora sobre personajes mitológicos, metáforas y simbolismos en mediano formato producidas, mediante el vaciado al bronce bajo, entre los años 2009 y 2011, mismas que son propiedad del Pablo Weisz; de igual forma se exhiben 10 obras gráficas y pinturas propiedad del Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Galería Oscar Román y del coleccionista Alfredo Rivas.
Leonora Carrington es una de las artistas más importantes del arte universal. Nacida en Reino Unido, vivió en México desde 1943 y es considerada el último eslabón del movimiento surrealista, surgido en la segunda década del siglo XX, del cual formaron parte artistas y escritores como André Bretón, Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí, Remedios Varo, entre otros, con quienes mantuvo una estrecha relación.
Sus obras han sido expuestas en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México; en el Museo de Arte Contemporáneo de New York, en la Galería Tate Liverpool, Inglaterra, así como en varios países; esta es la primera vez que se presenta en Puebla.
De Siqueiros
En tanto, de Alfaro Siqueiros se exhiben cuatro pinturas que son parte de una serie de más de 300 obras, en las cuales representó a personajes de su vida cotidiana como mujeres, niños y jóvenes idealistas.
Comprometido con sus ideales y representante del movimiento comunista, Siqueiros nunca dejó de producir su obra artística, realizó importantes murales al fresco en México y en distintos lugares del mundo, como Estados Unidos y Argentina.
En su actividad académica llego a difundir también sus ideales. Entre sus pupilos está Jackson Pollock, importante artista norteamericano, vanguardista del arte abstracto. Además del muralismo, Siqueiros trabajó otras técnicas como la litografía y la pintura sobre cartón en pequeño formato que realizó en la cárcel en su último arresto.
Las exposiciones podrán visitarse en el museo de la Upaep –11 poniente 1914, Barrio de Santiago– de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita.
Para visitas guiadas grupales gratuitas es indispensable agendar su cita en www.museoupaep.mx www.facebook.com/upaepmuseo o a los teléfonos 246 5854 y 229 9400 extensión 7810.