Ícono del sitio Ángulo 7

Economía social de mercado, opción para Latinoamérica: experto

Economía social de mercado, opción para Latinoamérica: experto
La economía social de mercado es una opción para Latinoamérica, señala experto. Foto: Especial.

La economía social de mercado es un sistema político, social y económico cuyo objetivo es armonizar la libertad económica con la igualdad social, por lo que podría ser una alternativa a los problemas de desarrollo que persisten en los países de Latinoamérica.

Así lo afirmó este martes Eugenio Yáñez, investigador de la Universidad de San Sebastián de Santiago de Chile, en conferencia dictada en la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep).

De acuerdo con el especialista, dicho sistema “no es una teoría sino una experiencia exitosa que ha logrado superar la antinomia de a mayor libertad económica menos igualdad y viceversa” en Alemania, país que desde 1948, lo ha tomado como su itinerario social, político y económico.

En contraste, señaló que una economía de libre mercado, como la que tiene América Latina desde los años 80, ha sido exitosa, aunque es el continente que concentra la mayor cantidad de riqueza en el mundo, por lo que precisa de un modelo económico que fomente el desarrollo integral, no solamente crecimiento económico”.

Consideró que los obstáculos para la aplicación de una economía social de mercado en el continentes son principalmente culturales, como “la corrupción que asola a todo el continente, la mentalidad paternalista y asistencialista, así como una mentalidad individualista y consumista”.

 

Editado por Luis Alberto Palacios

 

Salir de la versión móvil