El 32 por ciento de los universitarios en Puebla ha dudado alguna vez de la carrera que actualmente estudia; 17 por ciento ya cambió su área de estudios y 27 por ciento manifestó que sí le ha pasado por la mente hacerlo.
Así lo indicó un estudio de satisfacción de carreras universitarias elaborado por la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), entre estudiantes de 12 instituciones en la Angelópolis (Ibero, Tecnológico de Monterrey, Udlap, Buap, Anáhuac, Umad, UVM, UVP, Tecnológico de Puebla, Rudolph Diesel y la Libre de Derecho).
Entre los estudiantes que habían cambiado de carrera, la principal razón fue que la profesión elegida no fue de su agrado, con el 46 por ciento; 18 por ciento consideró “que era lo suyo”; 16 por ciento les gusto algo más y el 20 por ciento sólo señaló que fueron otras las razones sin especificar.
El 68 por ciento de los estudiantes eligió la carrera que tenía como primera opción antes de entrar a la universidad; el 32 por ciento eligió la que tenía como su segunda opción.
Asimismo, 5 de cada 10 estudiantes que eligieron su segunda opción se cambiaron de carrera. En contraste, 7 de cada 10 que escogieron su primera opción no se cambiaron de carrera.
75% con orientación vocacional
Entre los entrevistados el 75 por ciento afirmó haber tomado un curso de orientación vocacional antes de elegir. El 60 por ciento dijo que le fue útil; 40 por ciento opinó lo contrario.
Los principales motivos por los que los universitarios en Puebla eligieron las carreras que actualmente cursan fueron: por el amplio campo de trabajo (38 por ciento), para servir a los demás (26 por ciento), por influencia de sus padres (15 por ciento), por el salario que podría percibir (9 por ciento) y por influencia de un profesor (3 por ciento).
Cabe recordar que según datos de de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y el Inegi, en Puebla, 51 por ciento de los jóvenes cambia de carrera o deserta, mientras que en el país sólo el 25 por ciento termina sus estudios universitarios debido a un mal proceso de elección de la misma.