Tras el anuncio oficial de la construcción de un muro entre México y Estados Unidos, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, insistió otra vez en que nuestro país no va a pagarlo, pues “lejos de unirnos, nos divide” con el país norteamericano.
En un mensaje transmitido minutos después de las 9 de la noche el miércoles en cadena nacional, el primer mandatario se comprometió a “defender” los intereses de México.
Asimismo, afirmó que los 50 Consulados mexicanos en Estados Unidos se convertirán “en auténticas defensorías” de los derechos de los migrantes.
“Nuestras comunidades no están solas; el gobierno de México les brindará la asesoría legal, que les garantice la protección que requieran”, apuntó.
Consultará pasos a seguir
También, dijo que a partir del reporte que traigan los titulares de Relaciones Exteriores y de Economía, Luis Videgaray Caso e Ildefonso Guajardo Villareal –que viajaron a Estados Unidos para tener reuniones con el gabinete de Donald Trump- habrá de “tomar decisiones”.
Sin mencionar si acudirá el martes a la visita de Estado a la que fue invitado por Trump, señaló que consultará con el Congreso de la Unión “los pasos a seguir”.
Finalmente, exigió respeto para los mexicanos y refrendó la amistad con los estadounidenses.
“Refrendamos nuestra amistad con el pueblo de Estados Unidos y voluntad para llegar a acuerdos con su gobierno; acuerdos en favor de los mexicanos” concluyó.
Y es que por la mañana del miércoles, el presidente de aquel país firmó el documento en el que se oficializó su principal promesa de campaña: construir un muro fronterizo que sea pagado por los mexicanos.