![Accidente periférico - Cholula](http://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/accidente-periferico-cholula.jpg)
Durante 2016, se identificó que las diez entidades que concentraron el mayor número de víctimas mortales en accidentes de tránsito fueron Jalisco (353), Michoacán (338), Chihuahua (319), Sinaloa (279), Nuevo León (272), Sonora (267), además de la Ciudad de México (227).
El top 10 lo integra también Guanajuato, Tamaulipas y Durango, con 217, 195 y 157 fallecimientos por estas causas, respectivamente.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que compartió datos a propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico, que se conmemora el 17 de noviembre.
En 2016, el resto de los estados registró mil 730 muertos en accidentes viales. En el caso de Puebla, se ubicó entre las entidades que tuvieron de entre 150 a 299 víctimas fatales en ese año.
De acuerdo con el Inegi, en el país, la clasificación por tipo de víctima indica que el 71 por ciento de las muertes que ocurren en un accidente de tránsito corresponden a conductores y pasajeros, en tanto que los peatones que fallecen en el lugar del accidente representan el 23.5 por ciento.
Respecto al tipo de accidente que presenta la mayor cantidad de conductores fallecidos corresponde a la colisión con vehículo con el 25.3 por ciento de las víctimas; el segundo lugar corresponde a la choque con motocicleta con el 21.6 por ciento y en tercer lugar a la volcadura con el 19.8 por ciento.
A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) referentes a 2013, el promedio de víctimas muertas a nivel mundial por cada 100 mil habitantes fue de 16.5; México se ubica en el lugar 112 de 179 países con 12.3 fallecidos.