![](http://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2015/09/Suprema-Corte.jpg)
En la reunión de la Red Mundial de Justicia Electoral, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, dijo que “toda democracia deben contar con instituciones para resolver controversias electorales”.
Sostuvo que la justicia electoral es garantizar que cada proceso electoral se ajuste a lo estipulado en la Constitución a través de juzgados independientes.
“Los jueces de cualquier naturaleza para poder ejercer su función deben ser independientes; un juez que no es independiente es cualquier cosa menos un juez”, refirió.
Indicó que durante el primer encuentro se definieron los documentos básicos de la Red Mundial de Justicia Electoral, que quedará constituida este año.
Juzgados deben preservar democracia
Por su parte, la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), Janine Otálora Malassis, inauguró los trabajos de dicha reunión, donde precisó que los juzgados son los responsables de preservar la democracia.
Asimismo, señaló que los jueces constitucionales y electorales deben de innovar y ser más propositivos.
Otálora Malassis agregó que con la Red Mundial de Justicia Electoral se busca diseñar y aplicar estrategias para hacerle frente a los problemas políticos.
Mientras que el magistrado José Luis Vargas Valdéz, afirmó que se busca fortalecer la confianza electoral con la creación de dicho espacio.
Finalmente, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso subrayó que es necesario crear una red para darle seguimiento a los problemas electorales.
Editado por: Carlos Rodrigo Balcázar Placeres