La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de la activista, Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez, y exigió protección para la familia de la occisa.
Jan Jařab, representante de la ONU, arribó la mañana de este viernes a Tamaulipas, en donde sostuvo una reunión con representantes de colectivos de desaparecidos en dicho estado,
“La ONU-DH realiza un enérgico llamado a las autoridades para que brinden las adecuadas medidas de protección a la familia de la Señora Rodríguez, así como a las otras familias de personas desaparecidas en Tamaulipas”, dijo a través de un comunicado de prensa.
Subrayó que según fuentes oficiales, dicho estado encabeza las cifras de personas desaparecidas.
Asimismo, reconoció a Miriam Rodríguez como la impulsora del colectivo de búsqueda de desaparecidos en la ciudad de San Fernando, luego de que ella misma investigara el caso de su hija secuestrada y asesinada en marzo de 2014.
Exhorta a sociedad a ayudar a víctimas
“De manera extraordinaria y con gran valentía investigó por sus propios medios la desaparición de su hija, logró encontrar parte de sus restos e identificar a los responsables”, resaltó.
Finalmente, exhortó a la sociedad civil, a los medios de comunicación y a los colectivos de familias del resto de México a que con su solidaridad y cobertura constantes se logre que quienes luchan en Tamaulipas por encontrar a sus familiares tengan la atención y visibilidad que la gravedad de su situación amerita.