El gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, señaló que ante los momentos difíciles que vive el país, es necesario que los partidos políticos, gobierno y sociedad den un paso al “diálogo honesto, abierto, de inclusión y tolerancia”.
Lo anterior durante la ceremonia del 150 Aniversario de la Liberación de Puebla, donde lo acompañó el subsecretario de la Defensa Nacional, Gilberto Hernández Andreu, y la presidenta del DIF estatal, Dinorah López de Gali.
Ahí el mandatario refrendó que buscará una Puebla segura, igualitaria, con crecimiento económico y bienestar social, para consolidar un estado de progreso en beneficio de los habitantes.
Recordó que fue el 2 de abril de 1867 cuando se logró la victoria del gobierno legítimo del presidente Benito Juárez, sobre los invasores al mando de Maximiliano de Habsburgo, por lo que la liberación de Puebla constituye uno de los capítulos más gloriosos de la segunda mitad del siglo XIX.
Durante la ceremonia, el mandatario y el subsecretario de la Defensa Nacional condecoraron a los ciudadanos Alejandro González Acosta, Consuelo Guerrero, Juan Ortiz Escamilla, Rafael Paz del Campo, Pedro Ángel Palou García, Miguel Ángel Porrúa, Carlos Tello Díaz, Juan Velázquez, Arturo Aguilar Ochoa, Moisés Rosas Silva, Ricardo Sodi Cuéllar, Antonio Campuzano y Ricardo Palmerín, con la Gran Orden Victoria de la República que otorgan la Sedena y la Academia Nacional de Historia y Geografía.
Hacen desfile
Por su parte, el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, hizo hincapié en que hace 150 años Puebla fue escenario de una gesta que sin duda podría considerarse como una segunda independencia: la guerra contra el imperio de Maximiliano.
En tanto, el presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía, Luis Maldonado Venegas, celebró la oportunidad de festejar esta gesta heroica en el estado de Puebla al citar las memorias del General Porfirio Díaz: “hoy venimos a besar esta tierra pródiga de héroes epónimos y anónimos que ofrendaron su vida para restaurar la república y proclamar su segunda independencia”.
Como parte de esta celebración se realizó el Desfile Conmemorativo al Aniversario de Liberación de Puebla por el General Porfirio Díaz, en el que participaron elementos del Ejército Mexicano, la Marina, policía militar, el agrupamiento de enfermeras, la banda de música de la sexta región militar y vehículos oficiales.
En el evento estuvieron presentes el comandante de la XXV Zona Militar, Raúl Gámez Segovia; el alcalde Luis Banck Serrato; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui; así como el comandante de la VI Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez.