El aspirante a la gubernatura de Puebla por Morena, Abelardo Cuéllar Delgado, comenzó a promoverse en redes sociales de cara a la elección de coordinador estatal del partido, cargo previo a la candidatura, que disputa con Enrique Cárdenas Sánchez.
En grupos de Facebook de militantes y brigadistas de Morena, en Youtube y en Whatsapp, simpatizantes de Cuéllar Delgado han compartido videos para dar a conocer su semblanza y trayectoria.
Aunque las grabaciones no llaman a votar por el activista cuando se realice la encuesta para elegir al coordinador estatal, sí hacen énfasis en que su trabajo es para generar un “cambio” social.
Por ejemplo, al inicio de un video, aparece en una foto con líderes comunitarios y la frase “Abelardo Cuéllar Delgado. Organizando para la transformación de nuestro país”; después, corre una serie de diapositivas donde se ven fotografías con otros activistas, en asambleas, mítines o conferencias.
En otro video, se muestran fotos únicamente de Cuéllar Delgado y se destaca que es “defensor de los trabajadores; hombre de izquierda; íntegro y abogado de profesión”.
Promoción austera
En el segundo audiovisual, la música es instrumental y lenta, mientras que en el primero es más agresiva, pues tiene ritmo de rock.
Ambos videos se ven de bajo presupuesto y solo son recopilaciones de fotografías improvisadas hechas en distintos eventos.
En días recientes, Cuéllar Delgado ha denunciado falta de información por parte de la dirigencia estatal de Morena sobre proceso de selección, así como para la realización de las encuestas, por ello exigió transparencia en la elección, para evitar que se “imponga” como coordinador a un aspirante externo, pues forma parte del grupo conservador que exige que los abanderados para el 2018 salgan de los cuadros del partido.
Cuéllar Delgado compite por la coordinación estatal con el diputado federal de Morena, Rodrigo Abdala Dartigués; el activista Marco Alonso Aco Cortés y el académico Cárdenas Sánchez, pero de los cuatro, el último ha sido el que más respaldo ha obtenido por parte del sector empresarial, político y académico, pero no del social, donde no es muy conocido.