Al señalar que él no maneja la fuerza pública, el presidente del Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui, se deslindó del desalojo del plantón de Jolalpan.. Foto: EsImagen
Edil de Jolalpan será destituido por vía penal o administrativa, advierten. Foto: Especial.

Por “capricho” el Congreso de Puebla no ha querido atender las denuncias de regidores y sindica de Jolalpan, quienes advirtieron que ya sea por la vía judicial o administrativa destituirán a su edil Antonio Javana García; harán crucifixión simbólica.

En rueda de prensa, Ramiro León Flores, indicó que ya fueron atendidos por la Fiscalía General del Estado (FGE) donde acordaron trabajar en la integración de tres averiguaciones previas en contra del munícipe por el delito de robo, fraude y abuso de autoridad, y otras con los expedientes 78/2015 por usurpación de funciones, 107/2015 por abuso de confianza y una más en la agencia especializada de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Las cuales, dijo, han estado en la “congeladora”, por lo que buscarán aportar mayores elementos, para que el edil sea consignado y se gire una orden de aprehensión en su contra, “por vía penal, también lo vamos a destituir”, indicó.

Refirió que este martes por la tarde se reunirán con el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) para resolver la retención de salarios a regidores y sindica municipal; así como con el presidente del Congreso de Puebla, Jorge Aguilar Chedraui.

Lo anterior, tras presentarle un oficio en el que enlistan las diversas irregularidades cometidas por Javana García, además de copia del Periódico Oficial del Estado del 23 de diciembre de 2016 que establece que el alcalde no comunicó el cambio de los integrantes de su ayuntamiento; no obstante, la iniciativa de Ley de Ingresos de Jolalpan para el ejercicio fiscal 2017 firmada por suplentes.

“El presidente municipal de Jolalpan no ha comunicado al Legislativo el cambio de los cinco regidores, así como la de la síndico municipal, por lo que resulta improcedente la forma en que sus suplentes asumieron sus funciones”, además que sólo cuatro de los 10 miembros del Cabildo han firmado las actas de las sesiones ordinarias.

Pendiente reunión con ASE

Consideró que no porque los reciban oficialmente en el Legislativo se resolverá su caso, pues “los diputados no se mandan solos, no quieren aplicar la ley de responsabilidades de servidores públicos”, pues se niegan a determinar un Inicio de Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades (Ipadr).

En ese sentido, comentó que sólo les falta reunirse con la Auditoria Superior del Estado (ASE) para abundar sobre los ejercicios fiscales de Javana García, no obstante, a través de una solicitud de transparencia obtendrán información sobre las observaciones hechas a sus cuentas públicas.

Indicó que el plantón permanecerá incluso durante la Semana Santa, por lo que el viernes santo –14 de abril—al mediodía realizarán simbólicamente una crucifixión “para demostrar a la sociedad que somos humanos, cristianos y que la iglesia no debe permitir actos inhumanos, nos han tenido en la calle 35 días” en los que no han recibido respuesta satisfactoria.