Celebran el Día Mundial del Emoji
Celebran el Día Mundial del Emoji. Foto: Expansión
Celebran el Día Mundial del Emoji
Celebran el Día Mundial del Emoji. Foto: Expansión

Este 17 de julio se celebra el Día Mundial de los Emojis, que ya son 2 mil 823, estos dibujos que forman ya parte indispensable de la comunicación a través de la telefonía móvil y en internet. Además, este 2018, los populares emoticonos cumplen 10 años desde su lanzamiento.

La fecha de su celebración global coincide con la imagen que se muestra en el símbolo de la aplicación del calendario de Apple.

La trascendencia de estos símbolos ha llegado a tal grado que de acuerdo con un estudio publicado por un equipo de psicólogos de la Universidad de Edge Hill de Reino Unido, reveló que los emojis permiten la comunicación no verbal, como los gestos y las expresiones faciales, en el mundo digital de hoy.

En 2016, otra investigación indicó que se identificaron algunos rasgos de personalidad relacionados con el uso de emojis por parte de las personas.

Uno de los principales hallazgos fue que las personas que utilizan más ‘emojis’ suelen ser más agradables. Esto se debe a que una mayor utilización de estos emoticonos se traduce en una mayor facilidad para utilizar expresiones faciales (como una sonrisa) o una entonación variable cuando la conversación se produce cara a cara.

La investigación también reveló que las personas que utilizan más emoticonos son más receptivas y más empáticas, lo que las hace más accesibles. “Esto se refiere a cómo nos entendemos unos a otros y cómo es probable que interactuemos con otras personas”.

Más allá de estos hallazgos, lo cierto es que en sólo una década, los emoticonos han adquirido una gran popularidad. Además de formar parte del lenguaje escrito en aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Facebook Messenger, los ‘emojis’ han logrado alcanzar hasta el cine con ‘The emoji movie’.

Editado por Lorena González Guzmán

Fuente: El Peródico/El Confidencial