![En enero, AIP aumenta vuelos y pasajeros a destinos nacionales](http://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2017/06/usuarios-aeropuerto-internacinal-hermanos-serdan.jpg)
De los seis vuelos nacionales e internacionales que ofrece el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán”, el de Monterrey y Houston son los menos atractivos, ya que en enero pasado con respecto al mismo mes de 2017, tuvieron una reducción del 21.4 y 6.4 por ciento.
De sus únicos dos destinos internacionales, la terminal concesionada a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), reportó cifras positivas en la ruta a Dallas tanto en el número de usuarios como en los vuelos, por el contrario en su ruta a Houston tuvo reducción en ambos rubros.
Lo anterior de acuerdo con datos de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), registró incrementos del 123, 50 y 7.6 por ciento en el número de vuelos a Guadalajara, Cancún y Tijuana, respectivamente.
Las variaciones en los usuarios de la terminal aérea ubicada en Huejotzingo, fueron todas positivas en el destino a Guadalajara (135.6 por ciento), Cancún (61.8 por ciento), Tijuana (37 por ciento) y Dallas (21.8 por ciento).
En el tema de cargas tuvo decrementos en sus destinos a Monterrey y a Tijuana, con 95.7 y 11.8 por ciento, en ese orden, en el caso de su destino a Cancún avanzó 162.2 por ciento, mientras que en el caso de Guadalajara paso de no reportar cargas en enero de 2017 a 634 durante el mismo mes de 2018.
Disminuyen vuelos y viajeros a Houston
A nivel internacional, el destino a Dallas creció 3.8 por ciento en vuelos y pasajeros en enero, en cambio, en el caso de Houston reportó reducciones del 6.4 y 9.5 por ciento en esos rubros. En ninguno de los dos destinos hubo reporte de cargas.
Respecto a otros destinos no regulares del AIP, en enero de 2018 registró uno a Puerto Vallarta, tres vuelos a Culiacán, tres más a Hermosillo, seis a Tuxtla Gutiérrez y 24 a México.
De los pasajeros a los destinos antes mencionados las cifras fueron de siete a Hermosillo, 10 a México, 52 a Puerto Vallarta y 280 a Tuxtla Gutiérrez y ninguno a Culiacán. En ninguno de ellos hubo registro de cargas.