![Crean sistema para conservación de tiburones en Golfo de México](http://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2018/07/tiburon-martillo.jpg)
Shasta Keyes Pulido, coordinadora de los Servicios de Información Georreferenciada de la Siies, desarrolló un sistema para determinar las zonas que son prioridad para la conservación y manejo de tiburones en el Golfo de México y el Caribe.
En entrevista para el Concacyt, detalló que su estudio se realizó con el uso de georreferenciación para determinar la presencia de los escualos, en la Zona Económica Exclusiva mexicana, y se relacionó con las especies que se encuentran en riesgo de extinción.
Explicó que con el análisis obtuvo un mapa donde se observan las zonas prioritarias para la conservación y manejo de los tiburones, en una escala de cero a uno, de las cuales la más importante es la del centro del Golfo de México, colindante con Estados Unidos y Cuba.
En segundo lugar de relevancia se encontraron las costas oeste de Yucatán y Campeche y en tercer puesto la costa de Quintana Roo, así como algunas partes de la costa de Veracruz.
Aseguró que varias zonas que detectaron como prioritarias son Áreas Naturales Protegidas; sin embargo, dijo que lo anterior no garantiza que exista la correcta conservación y manejo de las especies de tiburones, por lo que se tienen que poner en marcha programas de cuidado.
La investigación de la experta de la Secretaría de Innovación, Investigación y Educación Superior del estado de Yucatán (Siies) fue realizada con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Editado por: Alfonso Ruiz