Ícono del sitio Ángulo 7

AMLO llama a empresarios a unírsele para sacar adelante a México

AMLO llama a empresarios a unírsele para sacar adelante a México
AMLO llama a empresarios a unírsele para sacar adelante a México. Foto: lopezobrador.org

Acompañado por Marcos Fastlicht, suegro de Emilio Azcárraga Jean, presidente de consejo aministrtativo de Televisa, el candidato presidencial de “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, llamó a empresarios a “unirnos” para “sacar adelante” al país.

Lo anterior, tras un mitin en el Estado de México, donde aseguró que, bajo su gobierno, los empresarios “van a ser respetados” y habrá “economía mixta”, pues señaló que la inversión pública es insuficiente para que el Estado “enfrente el reto del crecimiento” del país.

“Entonces amor y paz. México está por encima de intereses personales o de grupos, por legítimos que sean. México es lo más importante de todo”, aseveró, indicando su deseo de cesar el intercambio de acusaciones que ha tenido con altos empresarios.

Y es que, a partir del pasado 1 de mayo, cuando López Obrador aseveró que altos empresarios planearon apoyar una candidatura única en su contra, encabezada por el panista Ricardo Anaya Cortés, abanderado de la coalición “Por México al Frente” (PAN, PRD y MC), se desató una serie de descalificaciones de ambas partes.

Por lo anterior, sostuvo que invitó a Fastlicht y Alfonso Romo Garza, presidente de Grupo Plenus y su coordinador de estrategia empresarial, para que constaten “el apoyo” de la gente a su movimiento.

El conflicto con Larrea

Cabe recordar que, el pasado 30 de mayo, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), demandó “tolerancia” a López Obrador, luego de que éste calificara como “traficante de influencias” a Germán Larrea Mota Velasco, presidente de Grupo México.

Comprendo su preocupación (…) German Larrea ha sido de los empresarios predilectos de todo este periodo neoliberal, un empresario y también un buen traficante de influencias”, espetó el abanderado de la coalición formada por Morena, PT y PES.

Esto, como respuesta a una carta, difundida el 29 de mayo, donde Larrea pide a su más de 50 mil empleados emitir un voto “razonado y a conciencia” en los comicios del 1 de julio, y no elegir a “modelos populistas”.

Le zócalo capitalino para cerrar campaña

En otro tema, López Obrador refirió que las autoridades de la Ciudad de México le negaron permiso para usar el zócalo capitalino –la plaza de la Constitución– como sede de su cierre de campaña, argumentado que este espacio público está destinado a que aficionados vean el partido de México contra Suecia –parte del Mundial de Rusia 2018– en pantallas gigantes.

“Vamos a ver si no cambian de parecer las autoridades, porque hicimos la solicitud (…) desde hace como un mes, (…) se va a insistir y, si no, buscamos otra opción, otra alternativa”, indicó.

Editado por Luis Alberto Palacios

Salir de la versión móvil