Con 12 preguntas de usuarios de redes sociales, los cuatro candidatos a la Presidencia discutirán sobre temas de economía, tecnología, educación y ecología en su tercer y último debate, a realizarse mañana, martes 12 de junio, en Mérida, Yucatán.
Para este evento, que se transmitirá en radio y televisión nacional, así como por internet, a partir de las 21:00 horas (tiempo del centro), el Instituto Nacional Electoral (INE) eligió como sede el Gran Museo del Mundo Maya, que es un recinto cultura donde se exhiben mil 160 piezas de la cultura antigua y moderna de los pueblos mayas.
Conoce el @GranMMM sede del Tercer #DebateINE, espacio vivo, incluyente, de encuentro e interacción que sintetiza tradición y modernidad y en el que se fomenta la conservación y recreación de los testimonios materiales e inmateriales del pueblo maya. #ConoceTuMuseo pic.twitter.com/uQKuRGehJs
— Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (@Granmuseomaya) June 8, 2018
De acuerdo con la dinámica establecida por la autoridad electoral, esta vez el debate –cuya duración será de 1 hora 53 minutos– se dividirá en tres segmentos –como ocurrió en el primero– que corresponden a cada uno de los siguientes temas principales: “crecimiento económico”, “educación” y “salud”.
Cada bloque estará compuesto de dos segmentos, de forma que, en el primero, los moderadores –Leonardo Curzio, Carlos Puig y Gabriela Warkentin–cuestionarán a los presidenciables sobre dichos temas.
Con la moderación de @warkentin, @puigcarlos y @LeonardoCurzio, el Tercer #DebateINE cuenta con tres bloques temáticos 👇🏽 MAÑANA, 12/JUN, 21 h, en Mérida #DebateDelDebate #Elecciones2018 pic.twitter.com/XtDIsTyYIH
— @INEMexico (@INEMexico) June 11, 2018
En el segundo bloque de cada segmento, organizarán una discusión abierta –con réplicas y contrarréplicas– entre los contendientes sobre los siguientes subtemas: “pobreza y desigualdad”, “ciencia y tecnología” y “desarrollo sustentable y cambio climático”.
Lo anterior, con base en las más de 11 mil preguntas que ciudadanos plantearon a través de Facebook y Twitter, del 31 de mayo al 5 de junio.
Recibimos más de 11 mil preguntas para el #DebateINE del próximo martes 12, aquí te explicamos cómo estamos procesando esa información con el apoyo de @ITESO @ComunicacionUV para que @warkentin @puigcarlos @LeonardoCurzio puedan formular sus preguntas! #VotoLibre pic.twitter.com/yFEF4R9tjQ
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) June 8, 2018
El orden de participaciones
En cuanto al orden de las participaciones, el INE estableció, mediante sorteo, que el primer bloque se abrirá con la intervención de Ricardo Anaya Cortés, abanderado de la coalición “Por México al Frente” (PAN, PRD y MC), quien también concluirá el debate al ser el último en dar su mensaje de cierre.
El primer segmento del primer bloque cerrará con la participación del independiente Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, en tanto que la mesa de discusión será inaugurada por José Antonio Meade Kuribreña, candidato de la alianza Todos por México (PRI, PVEM y NA).
En el segundo bloque, el primer segmento lo abre Rodríguez Calderón y lo cierra Meade Kuribreña, mientras que el segundo segmento inicia con la intervención de Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES).
Para el tercer segmento, la ronda de preguntas abre con Meade Kuribreña y cierra con López Obrador, en tanto que “El Bronco” inicia la discusión.
Así será la dinámica del Tercer #DebateINE el próximo 12 de junio, a las 21 h, en Mérida 👇🏽 pic.twitter.com/e5DfGhazJO
— @INEMexico (@INEMexico) June 9, 2018
Editado por Luis Alberto Palacios