Manuel Bartlett Díaz, exgobernador de Puebla y propuesto como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), descartó revertir la reforma energética, pues aseveró que “funciona”, pese a que como senador se opuso a que la aprobaran en 2013.
De acuerdo con el también exsecretario de Gobernación, en su gestión se respetarán las reglas del mercado y la participación privada en el sector energético, establecidas por dicha modificación constitucional, como prometió el próximo presidente, Andrés Manuel López Obrador.
No obstante, sostuvo que también se buscará “rescatar” a la CFE de la crisis en que la habrían dejado los gobiernos precedentes, a fin de que pueda competir con otras empresas.
Lo anterior, en entrevista con Reforma, donde cuestionó cómo se pretende hacer crecer a esta empresa productiva del Estado “si no la dejan competir, si está perdiendo, si suben las tarifas, si compra electricidad en lugar de generarla”.
Afirmó que llamará a rendir cuentas a los actuales directivos de la paraestatal, a fin de deslindar responsabilidades por las malas finanzas.
Y, respecto a la condonación a clientes morosos que prometió López Obrador, refirió que los adeudos suman al menos 11 mil 513 millones de pesos, aunque rechazó que implique un golpe a las finanzas nacionales.
Cabe mencionar que la virtual designación de Bartlett Díaz, anunciada por López Obrador, ha generado opiniones encontradas: como la del líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, quien la respaldó, y la del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, quien pidió reconsiderarla.
Editado por Luis Alberto Palacios