Los delitos más recurrentes a nivel nacional en Puebla fueron robo a transportistas y homicidio culposo con los que se posicionó en los segundos lugares, esto en junio de 2018, indicó el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ).
El corte semestral al 30 de junio de 2018, con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Snsp), informó que la entidad poblana tiene la segunda posición a nivel nacional en robo a transportista, después del Estado de México con 2014 carpetas de investigación, en junio de este año.
Este delito registró 207 casos en los primeros seis meses en Puebla, además de que es uno de los crímenes que desde 2017 viene al alza, mientras que junio fue el tercer mes con mayores robos históricamente al registrar siete tan sólo ese mes.
Mientras que, de enero a junio, este delito subió 57 por ciento, respecto a los 751 casos del mismo periodo, pero del año anterior.
En cuanto a homicidio culposo, y a pesar de que tuvo una baja de 4.9 por ciento de mayo a junio, el número de casos de este delito sitúan a los poblanos en segundo lugar en incidencia con un incremento de 15.1 por ciento durante un año, es decir, de junio de 2017 a mayo de 2018.
De este rubro, la información del CCSJ y del Centro de Integración Ciudadana (CIC) no da más detalles.
Robos a transporte, terceros lugares
Robos a transporte individual y al de público colectivo dieron a Puebla dos terceros lugares; del primero, el estado estuvo por debajo del Estado de México con 223 y la capital del país con 216 casos.
En Puebla se reportaron 63 investigaciones, 43.2 por ciento más que el mes anterior y se registraron dos robos de este tipo al día, aunque hubo un decremento del 27 por ciento en comparación con el primer semestre de 2017, cuando se reportaron 372.
En el asalto a transporte público son 21 los casos de los que se tiene conocimiento, con lo que Puebla otra vez se colocó por debajo del Estado de México y la Ciudad de México con 807 y 267 reportes, respectivamente.
También en este delito bajó la incidencia, ya que en este primer semestre se registraron 106 casos, 52 por ciento menos que el año pasado con 219 carpetas de investigación.
De los 21 de Puebla en junio, 76 por ciento fueron cometidos con violencia, mientras que cada 34 horas se registra un delito de este tipo.
En cuanto robo a vehículo de automotor, Puebla ocupó el cuarto puesto, esto con mil 76 carpetas de investigación, donde se reportó que el 90 por ciento de los robos fueron de vehículos de cuatro ruedas y el otro 10 por ciento de motocicletas, además el 43 por ciento fue cometido con violencia.
En este primer trimestre de 2018 se presentó un aumento del 27 por ciento, ya que en el mismo periodo del año pasado se registraron 5 mil 297 casos.
Con violencia, 75% de robos a negocios
Puebla es un estado donde se reportan recurrentes robos a negocios, lo que queda evidenciado en el reporte, pues es quinto lugar en el país por este tipo de delito; con 408 carpetas de investigación se registró que el 75 por ciento de estos fueron cometidos con violencia este mes.
Asimismo, se reportan 14 robos de negocios diariamente y, con un acumulado de 2 mil 465, se presentó un incremento del 6 por ciento en comparación con la primera mitad del 2017.
En sexto lugar, Puebla aparece con feminicidios, secuestro y extorsión; en séptimo, fraude; en octavo, acoso sexual, robo de autopartes, violencia familiar; en noveno, robo a transeúnte, en décimo, homicidio doloso; en décimo quinto, robo a casa habitación y en vigésimo segundo, lesiones dolosas.
Cabe señalar que el pasado viernes la Comisión de Gobernación del Cabildo aprobó este viernes la iniciativa contra el acoso callejero, por lo que se impondrán hasta 36 horas de prisión y multas de 8 mil a 120 mil pesos para quienes lo cometan en Puebla capital.
La semana pasada, este medio publicó cuáles son las colonias más inseguridad del municipio de Puebla, que son Centro Histórico, Barrio de Santiago, La Loma Norte, Anzures, Central de Abasto, Resurgimiento, Angelópolis, El Carmen y Granjas del Sur.