![Canacar en Puebla alerta a otros estados por incidencia de robos carreteros](http://www.angulo7.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/Robo-transporte-carga-autopista-Mexico-Puebla-Cuacnopalan.jpg)
Los robos en carreteras en Puebla tuvieron un incremento del 60.6 por ciento, ya que los transportistas reportaron mil 688 asaltos de enero a agosto, contra los mil 50 del mismo periodo el año pasado; el estado fue el segundo lugar nacional en incidencia en este delito.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en el estado de Puebla 9 de cada 10 robos a este sector se cometieron con violencia.
Los robos violentos a transportistas crecieron 74.9 por ciento, al pasar de 955 en 2017 a mil 671 hechos registrados hasta agosto del año en curso.
La entidad concentró el 21.6 por ciento de los 7 mil 785 casos a nivel nacional, mientras que el Estado de México ocupó el primer lugar con 2 mil 61 robos.
Otros de los estados con mayor número de reportes fueron Michoacán (959), Tlaxcala (678), Nuevo León (569), Jalisco (530), Morelos (486), San Luis Potosí (327) y Querétaro (104).
Por el contrario, los estados sin robos de este tipo fueron Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Yucatán.
En el país, el delito de robo a trasportistas aumentó 27 por ciento, ya que hasta el octavo mes de 2018 se registraron 7 mil 431 hechos, mientras que de enero a agosto de 2017 la cifra fue de 5 mil 851.
Robos a transportistas* | |
Estado | Casos |
Estado de México | 2061 |
Puebla | 1688 |
Michoacán | 959 |
Tlaxcala | 678 |
Nuevo León | 569 |
Jalisco | 530 |
Morelos | 486 |
San Luis Potosí | 327 |
Querétaro | 104 |
Oaxaca | 99 |
Ciudad de México | 40 |
Hidalgo | 37 |
Chiapas | 35 |
Chihuahua | 31 |
Baja California | 29 |
Quintana Roo | 25 |
Veracruz | 23 |
Guanajuato | 21 |
Zacatecas | 16 |
Sonora | 12 |
Durango | 10 |
Tamaulipas | 4 |
Guerrero | 1 |
Aguascalientes | 0 |
Baja California Sur | 0 |
Campeche | 0 |
Coahuila | 0 |
Colima | 0 |
Nayarit | 0 |
Sinaloa | 0 |
Tabasco | 0 |
Yucatán | 0 |
*enero a agosto 2018 | Fuente: Sesnsp |