En el periodo de enero agosto, los robos violentos de ganado tuvieron un aumento del 150 por ciento, en comparación con los primeros ocho meses de 2017, al pasar de 12 a 30 denuncias; en tanto, en el país dicha modalidad en ese delito creció 6.2 por ciento.
Hasta agosto de 2018, el estado registró 105 casos de abigeato –con violencia y sin ella—, de los cuales el 28.5 por ciento ocurrió de manera violenta, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Respecto a 2017, el hurto de ganado en general creció 8.2 por ciento, ya que hasta el octavo mes la cifra registrada fue de 97 hechos.
Puebla se ubicó en el onceavo peldaño con más denuncias, posición que compartió con el Estado de México, que también reportó 105 casos.
El reporte del Secretariado añadió que en Puebla se denunciaron 323 casos de robo de herramienta industrial o agrícola, en el 27.2 por ciento hubo violencia. Asimismo se registraron 99 hurtos de tractores, 54 hechos con violencia.
A nivel nacional, los robos a este sector disminuyeron 21.2 por ciento, al pasar de 4 mil 80 a 3 mil 214, sin embargo, los hurtos violentos aumentaron pasando de 207 a 220.
En el acumulado de ocho meses, los cinco estados con más robos a ganado fueron Tabasco (265), Veracruz (258), Aguascalientes (224), Jalisco (220) y Guanajuato (214).
Robo a ganado* | |
Estado | Casos |
Tabasco | 265 |
Veracruz | 258 |
Aguascalientes | 224 |
Jalisco | 220 |
Guanajuato | 214 |
Chihuahua | 213 |
Zacatecas | 197 |
Querétaro | 151 |
Sonora | 146 |
San Luis Potosí | 118 |
Estado de México | 105 |
Puebla | 105 |
Oaxaca | 103 |
Durango | 90 |
Hidalgo | 90 |
Nuevo León | 82 |
Tamaulipas | 75 |
Michoacán | 72 |
Chiapas | 70 |
Baja Calufornia | 67 |
Coahuila | 62 |
Baja California Sur | 61 |
Quintana Roo | 43 |
Morelos | 42 |
Guerrero | 35 |
Colima | 34 |
Tlaxcala | 26 |
Campeche | 19 |
Sinaloa | 13 |
Yucatán | 12 |
Nayarit | 2 |
Ciudad de México | 0 |
Enero a agosto 2018 | Fuente: Sesnsp |