Con 375 millones 659 mil pesos de sobrecosto en la compra de 8 mil 109 mototractores durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, se creó la empresa Akustika TV, de la cual es accionista el exgobernador y su esposa, la candidata Martha Erika Alonso Hidalgo.
Roberto Arandia Gutiérrez, “El Rojo”, propietario de Grupo Comercom, a quien el exmandatario compró todas las máquinas, también es socio de la empresa de televisión que, a pesar de ser de reciente creación, posee dos canales al aire, el portal de internet La Neta Noticias y produce contenido para políticos y gobiernos.
Así lo señalaron David Méndez Márquez y Carlos Figueroa Ibarra, voceros de la campaña de la coalición “Juntos Haremos Historia” (Morena-PT-Pes) y del candidato a la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta, en rueda de prensa este martes.
Afirmaron que el poblano Juan Melquiades Vergara, exsecretario de Finanzas de Quintana Roo, detenido en febrero por lavado de dinero, también es accionista de la empresa de televisión, a la cual vendió sus canales Salud y Travel Channel, esta última beneficiada también por Moreno Valle.
Citaron que de acuerdo con una investigación del diario Reforma, el exmandatario fue uno de los clientes más importantes del hoy detenido durante 2015 y 2016, pues contrató varias campañas publicitarias para promover el turismo en el estado, en las cuales destacaba las obras construidas en su sexenio.
Pero todo esto derivado del negocio previo que representaron los mototractores (todos de origen chino, de la marca Mekatech), pues señalaron que el gobierno morenovallista reportó que el costo de cada uno fue de 114 mil 943 pesos, sin embargo, el precio de mercado no rebasa los 45 mil pesos, de tal forma que el sobrecosto fue más del doble.
ASF advirtió anomalías
Recordaron que esta anomalía fue detectada por la propia Auditoría Superior de la Federación (SFA) en la cuenta pública del 2014, donde observó que algunas máquinas, a pesar de ser del mismo modelo y marca se adquirieron hasta 400 por ciento más caras de su valor.
El órgano federal evidenció que el contrato para proveer los motocultores fue adjudicado a Comercom sin licitación previa, así como calificó de irregular la adquisición y entrega a los beneficiarios, ya que nunca existió un mecanismo claro para verificar si un productor era o no acreedor al apoyo, así que el programa dio pie a utilizarse con fines electorales.
Viene a colación que Grupo Comercom, propiedad de Arandia Gutiérrez, también fue el principal proveedor de moreno Valle durante su campaña por la gubernatura, en el 2010, es decir, que su vínculo con el exgobernador viene desde antes de que arribara al poder.
Como se supo en su momento, la empresa de “El Rojo” obtuvo contratos por un millón 500 mil pesos por sombrillas, gorras, playeras y pulseras para promover al entonces candidato de la coalición “Compromiso por Puebla”, integrada por PAN-PRD-NA-Convergencia.
Por todo esto, Méndez Márquez, Figueroa Ibarra y Gabriel Biestro Medinilla, dirigente estatal de Morena, exigieron a Moreno Valle y Alonso Hidalgo transparentar los porcentajes de acciones que poseen en diversas empresas, así como las ganancias que perciben por ellas, ya que esto no se encuentra en su declaración patrimonial, fiscal y de intereses “3 de 3”.
Cabe recordar que ambos solo reportaron que el exgobernador es accionista de la cadena de hoteles City Express, por herencia de su padre, pero no se reveló el porcentaje que posee ni los ingresos que percibe por ello.
Amenazan a candidatos en 12 municipios
En otro tema, los morenistas denunciaron que en 12 municipios del estado los candidatos de “Juntos Haremos Historia” han sido amenazados de forma anónima, por lo que exigieron a las autoridades garantizar la seguridad ante la ola de violencia que permea en la entidad.
Se trata de Francisco Z. Mena, Tlaola, Quecholac, Palmar de Bravo, Teteles de Ávila Camacho, Hueytamalco, Venustiano Carranza, Santa Clara Ocoyucan, Chautla de Tapia, Tecomatlán, Huauchinango y Juan Galindo.
Recordaron que, en este último municipio, apenas el fin de semana sufrió un atentado Carlos Garrido, su candidato a la alcaldía, así como también fue asesinada la regidora de Salud, Erika Cázarez Acosta y la candidata a la diputación local de Huauchinango, Juana Maldonado Infante, ambas militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
De igual forma, acusaron que los contrincantes de “Por Puebla al Frente” en los distritos locales 11, 17, 19 y 20 pagan por vandalizar o destruir la propaganda de las aspirantes de “Juntos Haremos Historia”.
Afirmaron que de acuerdo con los propios jóvenes que son contratados, a los cuales han sorprendido in fraganti, dan 20 pesos por cada lona o microperforado saboteados o destruidos.
Por lo anterior adelantaron que presentarán denuncias ante las autoridades electorales, pues cuentan con videos y fotografías que prueban el vandalismo, aunque no la responsabilidad de los candidatos panistas.