Presupuesto del TEEP quedaría en 28 mdp, la mitad de lo que pedía
Presupuesto del TEEP quedaría en 28 mdp, la mitad de lo que pedía. Foto: EsImagen
Presupuesto del TEEP quedaría en 28 mdp, la mitad de lo que pedía
TEEP exonera a Martha Erika, Barbosa y Claudia de actos anticipados. Foto: EsImagen

El TEEP exoneró de actos anticipados de campaña a los candidatos por la gubernatura: del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo y Miguel Barbosa Huerta de Morena, así como a la abanderada de este último partido por la alcaldía, Claudia Rivera Vivanco.

Este jueves en sesión pública, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) resolvió la queja AE-017/2018 relativa al procedimiento especial sancionador iniciado por Morena en contra de Alonso Hidalgo, por su participación en eventos realizados los 8, 5, 7 de marzo así como 8 de abril, difundidos en medios digitales, la cuenta de Twitter de la abanderada y, del presidenciable Ricardo Anaya Cortés.

El TEEP determinó que en las publicaciones no realizó manifestaciones explícitas y un llamamiento directo al voto a favor o en contra de algún precandidato o partido político, por parte de la candidata y que incida en la equidad dentro del actual proceso electoral local.

A través de los expedientes TEEP-AE-027/2018 y TEEP-AE-021/2018, el tribunal desechó las acusaciones hechas por el PAN contra Barbosa Huerta, a quien acusaron por actos anticipados de campaña, por “vulnerar” el interés superior de la niñez y usar símbolos religiosos en sus redes sociales.

Luego, el órgano electoral exoneró a Rivera Vivanco de la queja que interpuso, en su calidad de ciudadano, el secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del ayuntamiento, Gabriel Navarro Guerrero, al acusarla de actos anticipados de campaña en el centro de la ciudad, denuncia que presentó en el INE, órgano que la turnó al TEEP con el expediente AE-033/2018.

Finalmente, en el documento TEEP-AE-009, se resolvió sancionar a la empresa Gráficas Algu, por permitir que dentro el tiempo establecido de intercampañas –del 12 de febrero al 28 de abril—estuvieran colocados microperforados en taxis del transporte público, por lo que será la Subsecretaría de Movilidad y Transportes del estado de Puebla, el que determinará la multa.

Respecto a este último caso, el TEEP exoneró a Alonso Hidalgo, al considerar que no tuvo injerencia.