PrimerPlano-LoQueDicenLasColumnasDe-Puebla

La posada de Eric Cotoñeto

Rodolfo Ruiz en su columna La Corte de los Milagros, publicada en E-consulta, indica que el viernes por la tarde recibí en mi oficina un sobre cerrado con la palabra urgente en mayúsculas, de un remitente anónimo, que contenía cuatro hojas y seis fotografías que venían insertadas dentro del texto impreso.

La información, que ya fue corroborada con dos fuentes diferentes, se refiere a la pre-posada o brindis de fin de año que el operador político y electoral del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, Eric Cotoñeto Carmona, organizó el miércoles 11 de diciembre en el salón El Recuerdo ubicado en Rancho Colorado, aquí en la ciudad de Puebla.

A la reunión —convocada en horario laboral— acudieron unas 120 personas, entre alcaldes, secretarios de despacho, funcionarios del gobierno del estado y delegados de diversas dependencias estatales.

Durante la comida, patrocinada por presidentes municipales, se rifaron electrodomésticos, televisores y arreglos de esferas con tarjetas del gobierno del estado y “de tu amigo Eric Cotoñeto”, que también costearon los ediles, lo mismo que las bebidas espirituosas y el grupo musical que amenizó el festejo decembrino, que se prolongó hasta la madrugada del jueves.

La reunión llama la atención por el mensaje y los comentarios del anfitrión, quien recordó a los presentes, que identificó como parte de su equipo político, que si tienen trabajo en la administración pública es gracias a su esfuerzo y a su recomendación.

Aquí la columna completa

Manzanilla, en abierta alianza con los adversarios del gobernador

Fermín Alejandro García en su columna Cuitlatlán, publicada en La Jornada de Oriente, señala que si algo ha caracterizado a Fernando Manzanilla Prieto en el cierre del presente año, es que ha quedado al margen de toda la operación política del Poder Ejecutivo de Puebla y que ha estado tejiendo una amplia alianza con todos los adversarios del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, con el propósito de construir una candidatura para presentarse en las urnas en el año 2024, en contra de Morena.

Esa es la razón de peso por la cual el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) fue marginado de la presentación del informe anual del Poder Ejecutivo ante el Congreso local.

En la practica, el haberlo desplazado como encargado de entregar el informe –una función inherente al titular de Gobernación– fue como haberle pedido ya públicamente que presente su renuncia.

Los enterados de lo que pasa en el Poder Ejecutivo estiman que se avecina el momento en que Fernando Manzanilla presentaría su renuncia o podría ser cesado por Luis Miguel Barbosa.

Y es que su proximidad con la oposición política al gobierno ya es abierta y evidente. Para muestra de esa deslealtad está el siguiente botón:

Aquí la columna completa

La guerra de los corruptos en la Secretaría de Administración

Arturo Rueda en su columna Tiempos de Nigromante, publicada Diario Cambio, indica que mil patrullas de forma inmediata fue el eslogan de arranque del gobierno de Luis Miguel Barbosa. Ese “de forma inmediata” se tardó, pues hasta apenas ayer fueron entregadas las primeras 250 equipadas con alta tecnología. Sí, del inmediato se pasó a cuatro meses y medio. Y para que las mil estén circulando, más otras cien que entregarán de repuesto; habrá que esperar a finales de enero de 2020, es decir, cuando el barbosismo esté cumpliendo medio año en el poder.

La dilación del “inmediato” a “seis meses” es la prueba de que todo gobierno, aun teniendo a un gobernador que trabaja de 8 de la mañana a la 1:30 de la madrugada, que sólo duerme cinco horas diarias y dedica todas sus noches a dibujar el mapa de la delincuencia en el estado, tiene un lento periodo de arranque. Y más si uno de sus objetivos es erradicar la corrupción. La de arriba, pero también la de abajo.

El caso de las patrullas, por ejemplo, es la prueba de que las mejores intenciones del gobernador se estrellan contra la realidad de la burocracia y la necesidad de hacer compras sin incurrir en los viejos mecanismos de la corrupción, es decir, del moche, de la comisión, que si no llega arriba, entonces llega abajo.

Para que Puebla pudiera tener sus primeras 250 patrullas —las nuevas se las queda el vicealmirante Amezaga en la SSP y las viejitas serán entregadas a ayuntamientos y juntas auxiliares— tuvo que haber dos cambios en la Secretaría de Administración y una primera licitación declarada desierta porque se sospechaba amañada.

En efecto: Luis Miguel Barbosa, en apenas cuatro meses y medio, ha consumido a tres secretarios de Administración, el puesto que parece más problemático en el gabinete. Salomón Kuri se fue sin aspavientos y hasta con una carta de agradecimiento afirmando que su oneroso nivel de vida no podía ser pagado con los sueldos de la 4T. En radio pasillo, sin embargo, se dice que se fue cuando se dio cuenta que no iba a poder hacer negocios.

Aquí la columna completa