La confianza de los consumidores mexicanos durante noviembre se ubicó en 43.5 puntos, por lo que en relación al mismo mes de 2018 tuvo aumentó en 2.2 puntos, mientras que respecto a octubre de 2019 se redujo en 0.4 puntos.
La variable que mide la situación económica actual del país comparada con la de hace 12 meses disminuyó 0.8 puntos y la que mide la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, también bajó 0.8 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los rubros mejor calificados fueron: la situación económica actual de los integrantes del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses y la situación esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, que aumentaron 0.4 y 0.1 puntos, respectivamente.
Por el contrario, las posibilidades para adquirir bienes duraderos como lo son muebles, televisores, lavadoras y otros aparatos electrodomésticos, presentaron un retroceso de 0.3 puntos.