El 70 por ciento de los 17 parques industriales del estado, la mayoría en la zona metropolitana, presenta carencias en mantenimiento de accesos y alumbrado o tienen problemas de seguridad, por lo que se requieren inversiones del gobierno estatal mediante participación con los administradores de esos lugares.
Así lo consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) local, Gabriel Covarrubias Lomelí, quien consideró que con estas mejoras aún tendrían potencial de ser atractivos para la llegada de empresas.
Puntualizó que no es una obligación de las autoridades estatales invertirles a esos complejos fabriles, pero sería bueno que se pudiera reinvertir en las zonas con los encargados de las mismas.
Dijo que esos complejos fabriles se encuentran en la angelópolis, San Martín Texmelucan y Amozoc, donde algunos requieren atención parcial y otros recuperarlos en infraestructura pública porque se encuentran en abandono.
Indicó que corresponde a la administración estatal hacer un diagnóstico para conocer las condiciones de cada uno y determinar si les invierte, pero que es una petición añeja de los empresarios sin respuesta por parte de las autoridades, pero que ahora confían en que sí les hagan caso.
Consideró positivo que haya intenciones del gobierno estatal por buscar inversiones para la construcción de otros complejos, pero “vemos que todavía tienen vida útil y además las empresas instaladas requieren lugares dignos para trabajar”.
Además de las mejoras a la infraestructura pública de las zonas fabriles, los empresarios piden que haya más seguridad por el bien de los trabajadores, ya que están expuestos los del tercer turno a los asaltos, abundó.