Pese al clima de inseguridad en Puebla por temas como el huachicol, robo a transporte público, linchamientos y feminicidios, en el periodo julio-septiembre de 2018, los precios de la vivienda subieron 10.8 por ciento, rebasando al promedio nacional de 9.89.
Así lo dio a conocer el Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de Precios de la Vivienda, que detalló que al tercer trimestre del año pasado, la entidad tuvo el cuarto mayor incremento a nivel nacional respecto al mismo periodo de 2017.
A Puebla sólo lo superaron Jalisco (12.1 por ciento), Yucatán (11 por ciento), Baja California y Michoacán (cada uno con 10.9 por ciento).
Según el índice que considera casas solas, en condominios y departamentos, el precio promedio de una vivienda en la entidad poblana se ubicó en 939 mil 809 pesos en el penúltimo trimestre de 2018.
Para enero-marzo de ese año, la variación en el precio de viviendas en el estado fue de 9.6 por ciento, mientras que durante abril-junio el incremento llegó a 10.7.
Por municipios, la Angelópolis y Huejotzingo se posicionaron entre los trece más caros del país con alzas del 11 y 10.9 por ciento, respectivamente.
Cabe mencionar que al tercer trimestre, la percepción de inseguridad en la capital poblana llegó al 84.9 por ciento, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).