La Secretaría de Trabajo y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) realizaron el foro “Revisión y Actualización del Sistema de Salarios Mínimos Profesionales 2019″, con el objetivo de recoger las opiniones y necesidades de diversos sectores productivos de la sociedad para su actualización.
A través de la Conasami, el gobierno federal realiza dichos foros y seminarios en diversos estados de la República, para conocer y proteger los derechos laborales de la población en ocupaciones vulnerables.
En las instalaciones de la dependencia y con la participación de la Universidad Iberoamericana, el secretario de Trabajo, Abelardo Cuellar Delgado, ofreció a Andrés Peñaloza Méndez, presidente de la comisión, el apoyo del gobierno estatal para contribuir mediante estas actividades (foros y seminarios) al mejoramiento de los sectores productivos de la entidad.
Por su parte, Peñaloza Méndez destacó que, mediante dichos foros, se sientan las bases para la revisión y actualización de los salarios mínimos profesionales, los cuales forman parte de la nueva vocación de la comisión para alcanzar una entidad pública más transparente y abierta a la sociedad.
A esta actividad asistieron trabajadoras y trabajadores, líderes sindicales, académicos de la Universidad Iberoamericana y funcionarios.
El marco normativo de los salarios mínimos profesionales en la industria de la transformación, construcción, el sector servicios y economía digital y colaborativa fueron algunos de los temas que se abordaron en el foro.