Esta edición de El Buen Fin contó con la participación de mil 110 socios de la Canacope, lo que representó un incremento de sesenta negocios en comparación con 2018; los micro comercios participantes reportaron un incremento en ventas de 20 por ciento.
Los sectores de muebles, hogar, automóviles, línea blanca y electrodomésticos, tuvieron un aumento del 10 por ciento en sus ventas.
Mientras que ropa y calzado, así como abarrotes reportaron un alza del 5 y 3 por ciento, respectivamente.
El pago en efectivo fue el método más utilizado por los consumidores de negocios locales durante El Buen Fin, 45.5% solventaron sus compras por este medio; 27.3% usó tarjeta de crédito y otro 27.3% tarjeta de débito.
De acuerdo a lo referido por nuestros afiliados, el gasto promedio que realizaron los clientes fue de dos mil pesos, aunque la cifra varía según la naturaleza del producto y giro comercial.
La compra de paquetes fue una de las adquisiciones más populares durante el Buen Fin, tales como banquetes, paquetes funerarios, viajes y paquetes de fiestas. En otros giros comerciales, los productos más vendidos fueron luces para el hogar, salas, roperos, colchones matrimoniales, llantas para automóviles, suéteres y chamarras.
Las colonias con más comercios inscritos fueron Centro, El Carmen, El Mirador, El Cerrito, San Manuel, Bugambilias, Gabriel Pastor, Volcanes, Chulavista, La Paz y Prados Agua Azul. Figuraron Las Hadas, Puebla Textil, Pino Suárez, Santa Cruz Buena Vista, San Baltazar Campeche, Concepción La Cruz, Villas San Alejandro, Colonia Amor, Reforma Sur, Valle del Sol y San José Vista Hermosa. Además se sumaron de otros municipios como San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Cuautlancingo.
Durante los cuatro días del Buen Fin, la Cámara de Comercio no recibió quejas de comercios que no hayan respetado la promoción ofertada.