Los países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) apoyaron a México en su condena de la matanza de El Paso, Estados Unidos, comprometiéndose a combatir la discriminación y xenofobia, a través de la prevención y el castigo de estos crímenes.
Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró al embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, que pediría la extradición del responsable de la matanza de El Paso, si no era juzgado por “terrorismo”.
El país solicitó a OEA expresarse al respecto, por lo que la organización manifestó su “condena y rechazo a la discriminación racial y los crímenes motivados por el odio, el racismo, la xenofobia e intolerancia, incluyendo el discurso de superioridad racial, en donde quiera que estos ocurran”.
Ante ello, Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que esta declaración busca expresar la solidaridad con las víctimas, así como visibilizar el fenómeno del terrorismo y la violencia basados en la supremacía racial.
Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la SRE, agradeció en su cuenta de twitter el “unánime respaldo” que se le ha dado a México en este tema.
México agradece el apoyo de todos los países representados en la OEA por su unánime respaldo a la declaración que condena el ataque terrorista de El Paso Texas y llama a tomar todas las pertinentes contra la xenofobia y el racismo.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 28, 2019
Fuentes: Proceso/UnoTv
Bryan Rivera González