Ícono del sitio Ángulo 7

En 4 meses, inseguridad baja en tianguis de San Martín, reportan

En 4 meses, inseguridad baja en tianguis de San Martín, reportan
En 4 meses, inseguridad baja en tianguis de San Martín, reportan. Foto: José Castañares / EsImagen

Desde octubre de 2018, los robos en el tianguis de San Martín Texmelucan han disminuido, pues los comerciantes invirtieron alrededor de 500 mil pesos en seguridad debido a que hay 35 puntos rojos en el municipio y las carreteras cercanas.

Así lo dio a conocer este lunes Juan Garzón Contreras, uno de los líderes de comerciantes del tianguis del municipio e integrante de mesa directiva del G24, quien señaló que los giros más afectados fueron los de la ropa y calzado, así como los de abarrotes y precederos.

En rueda de prensa, detalló que en el cambio de administración registraron hasta 24 robos diarios, que los meses siguientes bajaron a 15 ó 12 para llegar a uno o dos, esto “con la participación de las dirigencias de agremiados y corporaciones estatales”.

Destacó que de octubre a la fecha han contabilizado un total de 50 asaltos de camionetas, levantones y secuestros exprés, y que el dinero invertido para su seguridad incluye radios, cámaras, uniformes, equipo, así como apoyo desayunos y comidas para la fuerza pública.

Indicó que los puntos rojos se encuentran principalmente 11 juntas auxiliares y en carreteras federales, centrales de salida, en el Arco Norte, en la autopista Puebla-México, rumbo a Santa Rita Tlahuapan (del lado federal), Huejotzingo, San Miguel Mateo y Zapotitlán, así como los límites con Tlaxcala.

Además, subrayó que las bandas delictivas dedicadas a asaltos y robos con violencia de camionetas y mercancía se focalizan en las juntas auxiliares de Santa María Moyotzingo, San Baltazar Temaxcalac y San Jerónimo.

Salir de la versión móvil