Ícono del sitio Ángulo 7

“Juntos por la Paz”, programa del gobierno federal contra adicciones

“Juntos por la Paz”, programa del gobierno federal contra adicciones
“Juntos por la Paz”, programa del gobierno federal contra adicciones. Foto: Especial

Juntos por la Paz” es el nuevo programa estratégico del gobierno federal para garantizar a niños y jóvenes prevención, capacitación, tratamiento y rehabilitación contra adicción a las drogas y depresión, mediante actividades, infraestructura e incluso una app.

A través de esta estrategia, las adicciones serán tratadas como fenómenos de salud personal y social, priorizando zonas de exclusión económica y desigualdad, sin relacionarlos con problemas de seguridad.

Para ello, proyecta la formación de “clubes de la sombrilla”, exposiciones y talleres de formación en centros comunitarios, así como la colaboración con editoriales, artistas e ilustradores para crear materiales didácticos en formatos ilustrados y animados que permitan concientizar a los menores de edad sobre el abuso de sustancias psicotrópicas.

Comprenderá cuatro áreas de acción que serán asumidas por las dependencias federales correspondientes: salud, educación, bienestar, cultura y comunicación.

· El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) capacitará a 5 mil jóvenes para integrar 200 brigadas que realizarán trabajo de comunicación contra adicciones.

· La Secretaría de Salud capacitará a 8 mil elementos no especialistas en unidades de primer y segundo nivel de atención, a fin de atender cuadros de abstinencia, intoxicación y trastornos mentales derivados del consumo de drogas. También se crearán 10 unidades de rehabilitación.

· La Comisión Nacional del Deporte fomentará la actividad física en 500 espacios públicos de 50 municipios, con 735 entrenadores y promotores deportivos.

· El Instituto Nacional de la Economía Social capacitará a 5 mil jóvenes de 18 a 29 años para la creación y desarrollo de empresas de economía social.

· La Secretaría de Cultura promoverá la apropiación de espacios públicos a través de un programa de creación audiovisual de Cultura Comunitaria.

· La Secretaría de Educación Pública (SEP) incluirá materias y contenidos sobre prevención de adicciones, además de preparar a maestros, padres de familia y tutores en el tema.

Al presentar el programa, el pasado viernes, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, dio a conocer que en las próximas semanas estará disponible una aplicación con el mismo nombre de la campaña, donde se dará información sobre prevención y servicios de salud del gobierno para evitar el consumo de drogas.

Además, contendrá elementos didácticos y lugares cercanos a donde, niños, niñas y jóvenes podrán acudir a obtener más información.

Salir de la versión móvil