Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó que “México no actúa con base en amenazas”, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que cerraría la frontera para que no entraran inmigrantes.
Por medio de Twitter, el canciller aseguró este viernes que “somos un gran vecino”, motivo por el cual millón y medio de ciudadanos de la unión americana viven en México, “la más grande comunidad de ese origen fuera de Estados Unidos”.
Además de que reiteró que “para ellos también somos el mejor vecino que pudieron tener”, en respuesta a las declaraciones de Trump.
México no actúa con base en amenazas.Somos un gran vecino. Díganlo si no el millón y medio de estadounidenses que eligieron a nuestro país como hogar, la más grande comunidad de ese origen fuera de EU. Para ellos también somos el mejor vecino que pudieron tener.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 29, 2019
El pasado jueves, el mandatario estadounidense lanzó una nueva amenaza a México al aseverar que “vamos a cerrar la maldita frontera”, debido a que considera que el gobierno federal no ha hecho nada para detener a las caravanas de migrantes.
Esta mañana, reiteró en Twitter que cerraría su frontera sur o grandes secciones de esta la próxima semana si México no detiene a los inmigrantes, pues le sería “más fácil” debido a que “tiene las leyes migratorias más fuertes” y ellos las “más débiles” a causa de los demócratas, además de que los mexicanos “ganan más de 100 mil millones de dólares al año”.
The DEMOCRATS have given us the weakest immigration laws anywhere in the World. Mexico has the strongest, & they make more than $100 Billion a year on the U.S. Therefore, CONGRESS MUST CHANGE OUR WEAK IMMIGRATION LAWS NOW, & Mexico must stop illegals from entering the U.S….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 29, 2019
Editado por Diana Lizeth Pérez Morales