La madrugada de este viernes se registró una fuga de gas en el poliducto Cactus- Guadalajara, ubicado el municipio de Nextlalpan, Estado de México, por lo que trasladaron a 3 mil habitantes del fraccionamiento Paseos del Valle a albergues temporales.
Así lo informó el gobernador de Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, que además anunció que en el lugar trabajaron más de 500 elementos de seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex), Policía Estatal, Ejército, Protección Civil y Bomberos.
Asimismo, informaron que se habilitaron albergues temporales para la población en las instalaciones del DIF del barrio de Miltenco.
Así fue la fuga de gas provocada por una toma clandestina en el poblado de Nextlalpan, #EdoMéx. Sujetos provocaron la fuga en el poliducto Cactus-Guadalajara desde la madrugada, lo que llevó al desalojo de más de 3 mil personas. Tras 8 horas fue controlada.
Vía HechosAM pic.twitter.com/sTOmoJJecl— ElPipila (@elpipila_mx) August 2, 2019
De acuerdo con información preliminar, la fuga de gas que originó una atmósfera explosiva en un radio de un kilómetro se habría derivado de una toma ilegal de ordeña de combustible en las avenidas del Canal del Desagüe y Santa Inés. Tras ocho horas de labores, fue controlada.
Con el trabajo coordinado de los 3 órdenes de gobierno, hemos logrado controlar la fuga de gas en #Nextlalpan. Agradecemos el apoyo de los gobiernos municipales, @GobiernoMX, @Pemex, @SEDENAmx y el de nuestras dependencias del @Edomex.
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) August 2, 2019
Debido a ese altercado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió la energía eléctrica, provocando la detención de los pozos que alimentan los acueductos Teoloyucan y los Reyes Ferrocarril que llevan agua a los municipios de Atizapán, Tultitlán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, advirtió la Comisión del Agua del Estado de México (Caem Edomex).
🚨A V I S O🚨
Se informa que debido a la fuga de gas 💨 presentada en #Nextlalpan, @CFEmx suspendió la energía eléctrica, provocando la suspensión de la operación de los pozos que alimentan los acueductos Teoloyucan y los Reyes Ferrocarril. Seguiremos informando. #LaCaemCercaDeTi pic.twitter.com/4zINll5Tdj— Secretaría del Agua (@agua_edomex) August 2, 2019
Fuente: Político.mx/La Razón